Domingo Hernández y Josefa Romera anuncian que recurrirán una decisión judicial que "premia" a los culpables y "nos castiga a nosotros"
Domingo Hernández y Josefa Romera anuncian que recurrirán una decisión judicial que "premia" a los culpables y "nos castiga a nosotros"

Los padres de Vanesa, una de las víctimas de la tragedia de Los Guíos, creen “escandalosamente vergonzosa” la sentencia

Domingo Hernández y Josefa Romera anuncian que recurrirán una decisión judicial que "premia" a los culpables y "nos castiga a nosotros"
26/01/2019

Domingo Hernández y Josefa Romera, padres de Vanesa, una de las dos víctimas de la playa de Los Guíos, confirmaron en Mírame Televisión que recurrirán la sentencia “escandalosamente vergonzosa”, que condena a Juan Gorrín (PP) y a dos técnicos municipales por homicidio imprudente, al considerarlos responsables del derrumbe que causó la muerte de dos personas en noviembre de 2009. Consideran que esta sentencia “premia a los culpables” y “nos castiga a nosotros”.

La familia de Vanesa no comprende que se les rebajen las condenas “por no tener antecedentes y porque la justicia ha tardado mucho, casi nueve años,” en juzgarlos. Los padres defendieron que han estado en “la agonía de esperar un juicio y justicia ese mismo tiempo” y “nosotros esperábamos sin atrasar nada, mientrosy ellos han estado presentando recursos y recursos. “Ahora los premian y nos castigan”, pero "vamos a llegar hasta el final" concluyeron.

También expresaron su intención de seguir luchando “por mi hija y otras víctimas como ella que no han tenido derecho ni siquiera a un juicio”, corroboró la madre, quien hizo hincapié en que su caso es “único” porque “llevar a políticos a un juzgado es imposible”. De hecho, citó un caso similar de un joven ocurrido en el País Vasco, cuyos familiares se han puesto en contacto con ellos para solicitarles información sobre cómo había conseguido llevarlos a los responsables públicos ante la justicia.

Nadie ha pedido perdón

El padre aseguró que durante estos todos estos años no han recibido ninguna llamada de Juan Gorrín para pedirles perdón, “ni de él ni de nadie”, y que en una ocasión estuvo llamando hasta diez veces al Gobierno de Canarias para hablar con el entonces presidente Paulino Rivero, “pero no quiso ponerse nunca”. Esta llamada respondía, según contó, a unas declaraciones de Rivero, en las que “defendía a Gorrín y a todo su equipo e, incluso, al delegado de Costas” y recordque el entonces alcalde de Santiago del Teide era de Coalición Canaria. La madre apostilló que, además, el comentario del expresidente del Gobierno “despreciaba a mi hija, a la víctima”.

Sobre el cambio de militancia de Juan Gorrín, la madre calificó de “despreciable” que el Partido Popular lo acogiera después de la tragedia mortal que constó la vida de su hija, mientras que “a nosotros todos nos han tratado como perros” y mostró su indignación porque “han ido a brindar encima de su sepultura”, en referencia a la imagen difundida por los medios de comunicación en la que Gorrín celebra con champán la reapertura de la playa dos después de la tragedia.

Muchos responsables

Domingo Hernández afirmó que le ha llevado casi nueve años clasificar los más de 14.800 folios que tiene el expediente del caso “para que mis abogados pudieran trabajar en él” y así ha podido corroborar que “Paulino Rivero tiene mucha culpa”, porque cada administración tiene su responsabilidad. En este sentido, explicó que el ayuntamiento es responsable de la las personas, la seguridad del baño; el Cabildo tiene las competencias en Aguas y “por ahí pasa un canal de agua y el drenaje de una urbanización” y Costas, que forma parte de la Administración estatal, es la responsable del talud, que debe estar en condiciones, pero el Gobierno de Canarias, que entonces presidía Rivero, “tiene que vigilar” que se cumplan todas las normas que garanticen la seguridad de las personas.

El padre sostuvo, en el Programa de Manuel Artiles, que, al día siguiente de la muerte de su hija, Paulino Rivero se reunió con el alcalde, el presidente del Cabildo y el delegado de Costas en un restaurante próximo a donde pusieron el precinto de Los Guíos para “taparse los unos a los otros” y contó que el expresidente del Ejecutivo regional lo rehuyó durante años para no dar la cara y que, como iba todos los años a Fitur, Rivero cambiaba su itinerario para no encontrarse y enfrentarse con él.

Josefa Romera quiso destacar que lo importante ahora es dejar claro “qué es lo que esconde la playa de Santiago del Teide”, porque “no es una playa; es un lugar de dominio público con desprendimientos, donde se está trayendo turismo europeo y nacional y metiéndolo en un lugar en el que corre peligro de quedar sepultado y perder la vida”. Según resaltó, lo que ocurrió en el caso de su hija es que “en el talud hay un canal de agua desde hacía 70 años con pérdidas de agua, porque nunca tuvo un mantenimiento”.

Los padres quisieron agradecer los testimonios de todos los testigos durante el juicio y, especialmente, al entonces concejal Inocencio Dorta, que fue un testigo creíble para la jueza, tal y como recoge la sentencia.