Las reuniones sirvieron para plantear los proyectos pendientes de realizar en ambos municipios
Las reuniones sirvieron para plantear los proyectos pendientes de realizar en ambos municipios

Las mejoras hidráulicas e infraestructuras priorizan las demandas de los ayuntamientos de Antigua y Tuineje

Las reuniones sirvieron para plantear los proyectos pendientes de realizar en ambos municipios
19/07/2019

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, y su equipo de
gobierno se han reunido hoy con las corporaciones de Antigua y Tuineje con la
intención de conocer aquellos proyectos y obras que requieren de la
colaboración de la Institución insular.

Tras visitar ayer Betancuria y Pájara, hoy han continuado con las reuniones en
Antigua donde el alcalde Matías Peña, los concejales de gobierno y la
oposición, que fue invitada por el regidor, plantearon al presidente y los
consejeros y consejeras algunos de los proyectos pendientes de realizar en el
municipio.

El presidente Blas Acosta celebró el tono cordial y de colaboración con que se
están llevando a cabo estas reuniones que “están sirviendo de primer contacto
entre consejeros y concejales para trazar una hoja de ruta de cara a los
próximos cuatro años”.

Entre ellos, el grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Antigua solicitó apoyo
al Cabildo en personal administrativo, jurídico y técnico así como el aumento de
la ayuda financiera para la organización de la Beach Party, uno de los eventos
de ocio más importantes de la Isla que cada año se celebra en la Playa de El
Castillo.

Además, solicitaron el respaldo para aumentar con una Unidad de Atención
Primaria (médico más enfermera) el Centro de Salud de Antigua para el
desarrollo de una Zona Básica de Salud Antigua- Betancuria.
En lo referente al Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura
(CAAF), han solicitado acceso a la financiación del Cabildo y Consejo Insular
de Aguas de la Isla para obras hidráulicas así como que se priorice la
reutilización del agua regenerada para el riego de parques y jardines y la
agilización de los expedientes.

En materia deportiva, pidieron el impulso del campo de fútbol de Antigua, el
campo de tiro y el circuito de motos y coches. En materia cultural subrayaron la
necesidad de un mayor apoyo de los eventos culturales que se celebran en el
municipio sobre todo de la Feria Insular de Artesanía.

Por último, pidieron apoyo para una de las principales reclamaciones del
municipio: el proyecto de regeneración de la Playa de El Castillo y el paseo de
la avenida de la playa.

El alcalde Matías Peña abogó por la necesidad de mantener una relación
cordial entre ambas instituciones y se mostró partidario de realizar un trabajo
conjunto entre Cabildo, ayuntamientos y Gobierno regional.
A sus peticiones, el alcalde sumó otras reclamaciones como el arreglo de los
caminos rurales o la necesidad de que se tomen medidas para controlar el
ganado suelto que se encuentra fuera de las zonas de mancomún y evitar así
cualquier tipo de destrozo del paisaje y la flora autóctona.
El vicepresidente primero y consejero de Seguridad y Emergencias, Alejandro
Jorge, aseguró que habrá un antes y un después en la seguridad en el
municipio de Antigua y para ello adelantó la incorporación de 20 trabajadores, 4
cabos 16 bomberos, a partir de octubre para operar en la zona de Antigua,
Betancuria y Tuineje.
Por su parte, el vicepresidente segundo, Andrés Briansó, manifestó que el
nuevo grupo de gobierno planteará sólo “metas realizables” y coincidió con el
resto de consejeros en la necesidad de que haya una coordinación entre
instituciones.
A continuación, el presidente y los consejeros se reunieron con la alcaldesa de
Tuineje, Candelaria Umpiérrez, la primera teniente de alcalde, Esther
Hernández, y el resto de concejales.
La alcaldesa aseguró que la reunión fue productiva, pues “se ha hecho
exposición de los temas más urgentes y ya hemos tenido respuesta y
compromiso por parte del Cabildo”.
En este sentido, la Corporación trasladó a Blas Acosta y al grupo de
consejeros y consejeras algunas de estas reclamaciones como el desbloqueo
del proyecto de la residencia de Gran Tarajal, “el apoyo para el Festival Arena
Negra en la playa de Gran Tarajal además de diferentes obras hidráulicas que
afectan a las canalizaciones de aguas o la ciudad deportiva”.
A estas reclamaciones se unieron la necesidad de la escollera de Giniginámar
y el proyecto de Zonas Comerciales Abiertas o el apoyo para contratar
socorristas para mantener la vigilancia en las playas del municipio.