El perjudicado recibe un SMS en que se le informa que no puede utilizar su tarjeta de crédito ya que
El perjudicado recibe un SMS en que se le informa que no puede utilizar su tarjeta de crédito ya que

La Policía esclarece siete estafas ‘on line’ que afectan a vecinos de la capital tinerfeña

El perjudicado recibe un SMS en que se le informa que no puede utilizar su tarjeta de crédito ya que, para utilizarla, ha de activar el sistema
22/11/2021

El perjudicado recibe un SMS en que se le informa que no puede utilizar su tarjeta de crédito ya que, para utilizarla, ha de activar el sistema 

 

Los investigadores de la Policía Nacional han esclarecido siete delitos de estafa por un valor superior a 2.000 euros, cometidos a través del procedimiento phising. Los agentes identificaron a uno de los presuntos autores y componentes del grupo criminal que llevan a cabo estas actividades, un ciudadano francés de 39 años residente en Ucrania.

Los perjudicados de esos delitos, vecinos de la capital tinerfeña, recibieron SMS que simulaban ser de una entidad bancaria. En ellos se advertía que para utilizar su tarjeta de crédito debían activarla en el enlace que figuraba en el propio mensaje de texto.

Una vez que accedían a través del enlace, se les presentaba una web que simulaba ser la del banco y se solicitaban sus claves para acceder. Introducidas las claves se consumaba el engaño, dado que las mismas eran robadas por los estafadores. A continuación se producían cargos indebidos en la tarjeta de crédito y, en algunos casos, incluso movimientos entre cuentas.

Los agentes, gracias a las diligencias practicadas, identificaron dónde se habían realizado la mayor parte de los cargos; una empresa ucraniana de servicios. Esta empresa ofrece la posibilidad, interesante desde el punto de vista de los estafadores, de realizar transferencias entre tarjetas de crédito.

Los agentes identificaron a uno de los presuntos autores del hecho y componente del grupo criminal, un ciudadano francés de 39 años residente en Ucrania.

El resultado de las investigaciones fue puesto en conocimiento de la autoridad judicial competente.

 

Consejos de seguridad

El phising es una forma de engaño en la que, a través del envío masivo de mensajes de correo eléctronico o de texto, se intenta convencer a las potenciales víctimas para que revelen sus datos de carácter personal más sensibles, generalmente los bancarios suplantando la página web de la entidad.
Por parte de la Policía Nacional se recomienda:

Si se recibe un correo eléctronico o SMS que pide información personal o financiera, no conteste.

Si el mensaje le invita a acceder a un sitio web a través de un enlace que se muestra en el contenido, no lo haga. No abra links de remitentes desconocidos, es mejor eliminarlos.

Desconfíe de los mensajes de correo eléctronico o SMS procedentes de supuestas entidades bancarias.

Tenga presente que su entidad bancaria NO le solicitará información personal sobre sus cuentas o tarjetas de crédito por estas vías.

Acceda a páginas de bancos colocando la dirección en la barra de navegación, nunca a través de enlaces de otras personas.