Incoando un expediente de revocación de licencia
Incoando un expediente de revocación de licencia

La paralización de las obras de canalización DISA une a todos los grupos

Incoando un expediente de revocación de licencia, apelando a la ausencia de solicitud de DISA de ocupación de la vía pública
30/07/2019

El grupo de gobierno anunció durante la sesión plenaria celebrada ayer en el consistorio de Puerto del Rosario una iniciativa para "procurar" paralizar las obras, incoando un expediente de revocación de licencia, apelando a la ausencia de solicitud de DISA de ocupación de la vía pública (patrimonio público). La sesión logró aprobar mociones a iniciativa del grupo municipal Popular y de AM-CC orientadas en la misma lína, "porque todos estamos de acuerdo en lo mismo: intentar paralizar las obras de canalización de tuberías de transporte de gas. Del mismo modo que anunciamos en el pleno nuestra iniciativa. Agradecemos a la oposición su colaboración", tal y como ha expresado el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez a Mírame TV Fuerteventura.

La moción defendida por el portavoz Manuel Miranda, mandata al Ayuntamiento a que gestione “de forma inmediata” con las empresas implicadas, la paralización y suspensión de las obras que se han retomado para las canalizaciones de combustibles en el entorno del barrio de El Charco.

El Ayuntamiento también deberá reactivar el grupo de trabajo que venía funcionando con la participación de las empresas implicadas, los distintos grupos municipales, colectivos vecinales y sociales, Cabildo de Fuerteventura y Gobierno de Canarias para consensuar alternativas viables.

“En esa línea de buscar cambios en el trazado van a contar con todo nuestro apoyo y colaboración, siempre del lado de los vecinos y coordinados desde el Ayuntamiento”, indicó. Además, el acuerdo plantea la necesidad de iniciar de manera inmediata “una modificación del PGOU tendente a la prohibición de instalar nuevas canalizaciones de combustibles por el interior del casco urbano de Puerto del Rosario, y definir un cronograma que contemple el desmonte de las actualmente existentes”, explicó Manuel Miranda.

Manuel Miranda recordó que ya en pre campaña electoral “el propio alcalde de Puerto del Rosario manifestó públicamente su oposición a este trazado, y expuso también la necesidad de suspender los trabajos y buscar una solución alternativa”.

En ese momento el alcalde incluso se refirió a conducciones submarinas hasta barcos de transporte fondeados frente a la costa. “Nosotros no tenemos la solución definitiva. Pero sí queremos aportar iniciativas de trabajo colaborativo para buscar la mejor alternativa posible, siempre a partir de la paralización de la actuales obras y de la reactivación del grupo de trabajo con participación técnica, política y ciudadana, para que todas las voces puedan ser tenidas en cuenta”, explicó el portavoz del grupo de AM-CC en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.