En un momento en el que los datos hablan de una realidad cada vez más dura para millones de personas en nuestro país, la solidaridad emerge en nuestra sociedad. El reciente Informe anual ‘El Estado de la Pobreza’, presentado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, revela cifras alarmantes: el riesgo de pobreza o exclusión social ha alcanzado a 12,7 millones de personas, un incremento que impacta de manera especialmente cruel en las familias con menores y en aquellos que enfrentan las dificultades de la vida con trabajos precarios o viviendo de alquiler.
La situación que viven las ONGs en Canarias, sobre todo en estos meses de verano, es dramática. El pasado mes de noviembre del año 2023 se percibió la última remesa de alimentos FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria. Esto supone que las ONGs de Canarias dejarán de recibir en torno a 100 toneladas de comida anualmente.
Las cifras son desoladoras: el 28,9 % de los niños y adolescentes en España, es decir, 2,3 millones de pequeños, están en riesgo de pobreza. En Canarias, la situación es aún más preocupante, siendo la segunda comunidad autónoma con más población en riesgo de pobreza. El 9,9 % de los canarios luchó con grandes dificultades para llegar a fin de mes en 2023, mientras que la carencia material y social severa aumentó hasta el 9 %, dejando a muchas familias sin la posibilidad de disfrutar de lo más básico.
En este contexto, Mírame Televisión, consciente de la cruda realidad que viven tantas familias, ha decidido tomar acción, renovando su compromiso con la comunidad. Junto a los Bancos de Alimentos de las dos provincias canarias y las más de 200 ONG que estos sustentan, la cadena autonómica de las Islas Canarias ha lanzado la iniciativa de Despensa Solidaria, destinada a mantener viva la esperanza durante los difíciles meses de verano, cuando las donaciones tienden a disminuir.
Esta iniciativa no es solo una campaña, es un llamado a la conciencia colectiva, un recordatorio de que la solidaridad no puede tomarse vacaciones. Mírame Televisión se convierte en altavoz de esta necesidad urgente, comprometiéndose a emitir reportajes que muestran el poder de la colaboración y la responsabilidad social. Las ONGS y empresas canarias, que con su generosidad y compromiso con la comunidad se convierten en referentes, serán protagonistas de estos reportajes, inspirando a otros a seguir su ejemplo.
El objetivo es claro: generar un «efecto llamada» que movilice a toda la sociedad canaria, para que juntos logremos que las despensas de las ONG se mantengan llenas y que ninguna familia se quede sin apoyo en estos meses cruciales. La situación es difícil, pero no debemos olvidar que, en los momentos más oscuros, la solidaridad es nuestra mayor fortaleza.
Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos para construir un futuro en el que ningún niño, ninguna familia, tenga que enfrentar la incertidumbre de un mañana sin recursos. Porque cada donación, cada gesto solidario, es un paso hacia un mundo más justo y humano. Mírame Canarias, los bancos de alimentos y ONGS están aquí, comprometidos con esta causa, pero necesitamos de todos para que esta red de solidaridad siga creciendo, alcanzando a quienes más lo necesitan. Juntos, podemos hacer la diferencia. Juntos, podemos ser la esperanza.
Esta acción cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de España, Gobierno de Canarias, la FCAM (Federación Canaria de Municipios), la FECAI (Asociación de Cabildos Insulares) y la colaboración de Caixabank, Redeia, Grupo Número 1, McDonald’s, VISOCAN, Grupo Loro Parque, Aguas de Firgas, Grupo Sada Pollos Montemar, Canarias Sin Deuda, El Gusto por el Vino y Bazares Chinatown.