La mancha del litoral de Valleseco estaba causada por algas y basura "revueltas por el mar de fondo" de esos días, según informa la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), después de analizar las muestras tomadas en la tarde del miércoles en la zona. La ACPMN descarta que se tratase de microalgas.
Como se recordará pescadores y bañistas de la zona alertaron este miércoles a Mírame Televisión sobre la presencia de esta macha viscosa que flotaba junto a la costa y que vinculaban un posible vertido de hidrocarburos.
La Autoridad Portuaria aclaró ese mismo día que, si bien en la tarde del martes sí se había detectado la presencia de una "irisación de hidrocarburos" en la zona, ésta "no ha hecho hoy acto de presencia" y se había disipado, "sin que se determinara su procedencia".
Respecto a la irisación del martes, explica que podrían haberla ocasionado las altas temperaturas y el mar de fondo, "circunstancias que pudieron reblandecer y arrastrar restos de antiguo producto petrificado en la zona", aunque no descartar que pueda proceder de alta mar".