La borrasca Olivier, una baja fría aislada con comportamiento inusual, ha irrumpido con fuerza en Canarias, dejando cifras récord de precipitaciones y un notable impacto en varias islas. El Gobierno de Canarias mantiene este jueves la situación de alerta por precipitaciones intensas en todo el archipiélago.

Las lluvias más intensas se han concentrado en La Palma, especialmente en el municipio de El Paso, donde se han registrado 47,2 litros por metro cuadrado en zonas como el casco urbano y La Rosa, según la red Apalmet. También se han alcanzado registros similares en el Camino de El Pilar (Tijarafe), con 47 litros, y en Las Manchas de Abajo, con 45,1.
En Gran Canaria, Agaete encabeza los acumulados con 46,8 litros por metro cuadrado, seguido por Tejeda (38,5 l/m²), Cruz de Tejeda (23 l/m²) y Arucas (13,4 l/m²). En Lanzarote, el municipio de Haría ha registrado 16,6 litros por metro cuadrado.
En El Roque de Los Muchachos, además, se produjo una copiosa granizada que cubrió el entorno con una fina capa blanca, un fenómeno poco habitual que refleja la inestabilidad de este episodio.
Pese a las abundantes precipitaciones, la noche transcurrió sin incidentes graves, según informa el 112 Canarias, que ha atendido un total 121 incidentes desde el comienzo del fenómeno meteorológico adverso.
La AEMET advierte que las condiciones seguirán siendo adversas, con posibilidad de tormentas eléctricas, granizo y vientos huracanados, especialmente en zonas altas de La Palma y Tenerife, donde se prevén rachas superiores a los 110 km/h.
Los barrancos de Santa Cruz de La Palma, Tazacorte y Los Llanos de Aridane se encuentran bajo especial vigilancia por riesgo de desbordamientos. La población ha sido instada a evitar desplazamientos innecesarios y extremar precauciones, especialmente cerca de cauces y laderas inestables.
Por seguridad, el Gobierno ha dispuesto el cierre de instalaciones turísticas como el camping de Papagayo y Montañas del Fuego en Lanzarote, y ha reforzado los dispositivos de emergencia en coordinación con los cabildos insulares y los cuerpos de protección civil.
Las previsiones apuntan a que la borrasca seguirá afectando al archipiélago durante este jueves, antes de desplazarse hacia la Península, donde se prevé que generará un nuevo episodio de inestabilidad.