La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha dictado un auto estimando los recursos de los Grupos Municipales de Unid@s Se Puede y Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) contra el sobreseimiento y archivo del denominado Caso Grúas, y obligando al Juzgado de Instrucción Nº 2 de La Laguna a practicar las diligencias de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y las personas responsables, según informan las tres formaciones políticas en la oposición lagunera.
La Audiencia sostiene textualmente que en contra de lo que señala el Juzgado de Instrucción “a la vista de la situación expuesta no cabe en este momento excluir que las resoluciones administrativas mencionadas por las que se levantaron los reparos formulados por la Intervención Municipal a la concesión de un préstamo de 120.000 euros a la entidad concesionaria del servicio público y a la prórroga del contrato, no atenten de forma patente y grosera contra la legalidad y la normativa vigente sobre contratos del sector público y haciendas locales que menciona en sus informes la Intervención Municipal”.
El auto añade que “tampoco cabe excluir en este momento que, en su caso, la autoridad que las dictó, a quienes siquiera se ha oído, no haya actuado con plena conciencia de que resolvía al margen del ordenamiento jurídico y voluntad de hacerlo”. Y remata su razonamiento diciendo que “no cabe excluir en este momento que estemos ante una conducta típica de malversación de caudales públicos”.
La concejala de Unid@s Se Puede, María José Roca, recordó, durante una rueda de prensaa celebrada este jueves, que la privatización de las grúas había supuesto un sobrecoste anual de 150.000 euros para las arcas municipales, que los incumplimientos del pliego de condiciones habían sido constantes, y que la oposición vio obligada a acudir a los tribunales ante la inutilidad de la Comisión de Investigación creada al efecto. Roca añadió que el propietario del servicio de grúas insistió en sede judicial y en la propia comisión de grúas que “fue utilizado para enchufar en su empresa a personas afines a Coalición Canaria”.
Rubens Ascanio, también portavoz de la formación, dijo que “hoy más que nunca hay caso Grúas, hay caso y va a ser investigado” y remarcó que la Audiencia señala claramente al exalcalde Fernando Clavijo como el principal responsable, apartándose de la legalidad en contra de los informes de los técnicos municipales; al tiempo que obliga a investigar su relación de amistad con algunos de los trabajadores que pusieron como sede social de la empresa una oficina del propio Clavijo".
Ascanio indicó, además, que el Auto pone el acento en la posible ilegalidad del préstamo de 120.000 euros a Autogrúas Poli S.L. en contra del informe de Intervención, y se pregunta por la prórroga del servicio a una empresa que no cumplía con las condiciones legalmente exigidas para ello.
Por su parte Juan Luis Herrera, portavoz adjunto de Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC), celebró que “el Auto nos dé la razón en el sentido de que no basta con encargar informes externos para levantar los reparos de la Intervención. El alcalde puede hacerlo, pero siempre que sus argumentos tengan legitimidad jurídica”.
Herrera pidió al actual alcalde, José Alberto Díaz, “que se relaje y deje trabajar a la justicia, que tiene sus propios tiempos; así es que en lugar de ir por ahí tratando de obligar a la oposición a que pida perdón sirviéndose de un sobreseimiento precipitado, lo que tiene que hacer es calmarse y dejar trabajar a la Justicia, que es lenta pero segura como se demostró en el caso de Las Teresitas”.
Finalmene, Santiago Pérez, portavoz de XTF-NC, anunció que “vamos a personarnos como acusación particular y vamos a estudiar la posibilidad de recusar a la jueza instructora porque ha dado muestras de parcialidad importante, ha incumplido su función dejando inermes a unos representantes públicos que sólo hemos cumplido con lo que la legalidad nos impone”. Según Pérez, el alcalde, José Alberto Díaz, "se ha comportado en este asunto como un peleón de barra de café aprovechándose del sobreseimiento provisional para exigirnos que pidiéramos disculpas y diciendo que no éramos dignos de representar a la ciudad. Eso sólo puede decirlo un alcalde que no conozca La Laguna y que no esté a la altura de su cargo”.
El portavoz de XTF-NC terminó diciendo que “a Fernando Clavijo no le va a servir como en el Caso Corredor el hecho de que las pruebas fueran obtenidas de forma irregular, el Auto señala a Clavijo desde su llegada a la Corporación, cuando aún no era ni alcalde, y los expedientes e informes están ahí para ser investigados