Hoy es Jue, 16 Oct 25

Juanito Panchín: la sonrisa ante los momentos más difíciles

El cómico, actor y músico habla de su vida y su trabajo en el Programa de Manuel Artiles
16/10/2025

Juanito Panchín, músico actor y humorista nació en Sancti Spiritu, en Cuba. Tres de sus cuatro abuelos era canarios, migrantes, personas que buscaban un futuro mejor en otro país. Juanito empezó en el mundo del espectáculo, pero en la música: «Yo no sabía que tenía bis cómica. Un día, cuando estaba con el Sexteto Nueva Generación en una actuación, en el descanso, conté unos chistes. Un productor me dijo: ‘oye, ¿por qué tu no haces esos chistes en el descanso entre grupo y grupo?’. Y al día siguiente hice unos chistes y la gente se reía». Confiesa el humorista que no tenía formación teatral ni en la comedia, pero aquella experiencia le gustó. «Yo primero hacía humor en primera persona, ya después vinieron los personajes», añade.

Lilifo Yalindo: La Chambelona

«Todo lo que tu ves en la vieja (La Chambelona) está dedicado a alguien que yo he visto en la calle», explica Juanito Panchín. Cuenta que cuando era músico viajaba a menudo y madrugaba bastante: «Veía a la gente durmiendo en la calle y me dolía mucho». Con respeto a su personaje estrella, La Chambelona, confiesa cómo surgió la idea de caracterizarla con las mejillas coloradas: «Los chapones rojos que tiene en la cara, por ejemplo, se los dediqué a una señora, que quizás ya murió, que vivía en los alrededores de la Plaza de la Candelaria en Santa Cruz. Una tarde estaba yo tomándome un helado, la vi duchándose en la fuente de plaza y se pintó los labios. Pasó su dedo por los labios pintados y se puso también en los cachetes». Hubo otro aspecto de Lilifo Yalindo que atrapó de otra persona de la calle. «El teléfono de La Chambelona se lo añadí cuando vivía en Añaza. De allí es David, un muchacho que andaba siempre con un teléfono diciendo que era su cumpleaños; y el de La Chambelona viene por él», narra Juanito Panchín.

De Cuba a Canarias

Trabajaba en la Televisión Cubana, en el programa ‘Pateando la Lata’, y conoció a un empresario canario que lo invitó a venir de gira promocional a Canarias, el 1 de febrero de 1989. Las cosas no le salieron tan bien como Juanito pensaba y trató de volver a Cuba. Fue entonces cuando tomó la decisión de quedarse: «Y me dijeron: ‘Bueno, te paso con fulano para que traten la parte económica, tienes que traer una cantidad de dinero por cada mes que has estado allá’, y yo no tenía nada de dinero, no había ganado nada». Le respondieron que ya lo resolverían cuando llegase de nuevo a Cuba y él, simplemente, no fue.

El peor momento de Panchín

El 22 de abril de 2018 mueren su mujer y su hijo. «Yo te veía a ti tirar para adelante y tú me inspirabas a mi, ese esta de seguir luchando», le cuenta a Manuel Artiles. El humorista trató de no dejar de sonreír, apoyándose en su fe en su Dios que «en los momentos difíciles te ayuda». Pero a veces la vida no es como un piensa que será y da un volantazo: «Yo estaba ilusionado, íbamos a tener un niño, y de pronto la vida planteó otro escenario: un linfoma no Hodgkin se me llevó a ella y al niño». Esta tragedia contrasta con su particular sentido del humor y su pragmatismo a la hora de vivir. «Y después hay que hacer reír. Yo siempre digo: la mierda de la vida hay que cogerla, hacerla abono y echársela a la lechuga nueva». Y aunque ha vivido esta terrible desgracia, se apoya en lo más luminoso de la vida. «Tengo la satisfacción de haber vivido mucho amor y hoy poder decirle a todo el que esta pasando situaciones parecidas que hay que seguir por los que nos quedan. Hay que tratar de poner la mejor sonrisa e inspirarse en las personas que nos brindan amor y los que nos dejaron llenos de amor», defiende Panchín.

Una historia de amor

«Yo deseo que a la gente le toque un amor como el que me tocó a mi», reflexiona. Él y su esposa, Jessica, sólo fueron novios tres días. «Al tercer día se quedó en mi casa y, por la mañana, le dije: no te vayas. Y me respondió, ¿y la ropa? Y la fuimos a buscar», explica Panchín. «Y ese día por la tarde le dije: nos casamos en una iglesia el día que tu quieras delante de Dios. Eso fue en marzo de 2009, y el 30 de octubre de 2010 se casaron en la Iglesia de La Victoria, en Tenerife. La madre, al decirle que se iba a vivir con el humorista, le dijo: «Es mayor que tú, es artista y es cubano. Allá tú». Y confiesa que quiere muchísimo a la familia de su mujer, que aunque haya fallecido, «no hay cosa más grande que el amor, el amor te salva de muchas cosas».

Últimas noticias

Te interesa

Edwin Rivera: «Canarias me salvó, fue un nuevo comienzo en mi vida»

El cantante y compositor Edwin Rivera presenta su nuevo sencillo “Quema Quema”,