Hoy es Mié, 15 Ene 25
Afirman que tienen que transportar las muestras en guagua
Afirman que tienen que transportar las muestras en guagua

Inspectores de Salud Pública denuncian que carecen de medios para realizar su labor

Afirman que tienen que transportar las muestras en guagua, carecen de ordenadores, de oficinas y de equipamiento
Hace 5 años

La Asociación de Inspectores de Salud Publica de Canarias (AISP) denuncia, a través del comunicado, que carecen de los medios suficientes para llevar a cabo las labores de prevención que se les asigna en la 'nueva normalidad' sanitaria y que esto situación puede suponer un riesgo para la población.

La asociación afirma la misma plantilla de inspectores desde el año 2000, con un inspector por cada 25.000 habitantes, cuando en el resto del territorio nacional hay de media un técnico por cada 12.000 habitantes.

Según indican el comunicado, los inspectores no cuentan con vehículos para desplazarse y tienen que transportar las muestras en guaguas, tampoco tienen ordenadores, oficinas ni equipamiento. “Esta situación, muy a pesar nuestro, nos avoca a plantearnos medidas de conflicto colectivo”, ha afirmado el colectivo de inspectores de sanidad del archipiélago canario.

La asociación afirma que durante el estado de alarma, los Inspectores de Salud Pública “han dejado las reivindicaciones de lado para dar la cara y aunar esfuerzos con el resto del personal sanitario de Canarias”.

Los inspectores sostienen que, pese a las carencias, han llevado a cabo medidas de control frente a la covid-19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios y que su actuación ha minimizado os graves efectos ocurridos en el resto del Estado". ,

Además, recuerdan que han acudido diariamente a todos los mataderos de las islas para evitar que se produjera un desabastecimiento de productos de origen animal y han realizado inspecciones en supermercados, otros establecimientos de alimentación, distribuidores y transportistas, con el fin de reforzar y asesorar en materia de medidas higiénicas.