
Las familias de alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) reclaman la plena inclusión de sus hijas e hijos en las aulas canarias. Elsa Llana, una de las madres que forma parte de este colectivo, denunció en el programa Canarias 8 de Mírame TV que “cuando un niño o una niña tiene una discapacidad, se le está expulsando del sistema educativo, porque cuando se les deriva de forma forzosa a aulas en clave o a centros de educación especial, se le está impidiendo conseguir algo tan básico como el graduado escolar, incluso cuando tienen posibilidad de obtenerlo”.
A pesar de los encuentros que han tenido con las administraciones públicas competentes, Llana denuncia que “este asunto se está tratando de una manera que no debería ser, porque estamos hablando del derecho fundamental de un menor, que es el derecho a la educación, y no están atendiendo a nuestras peticiones ni a la Ley”.
En su caso, Elsa Llana denuncia que su hija “sufrió una derivación forzosa al aula en clave, alegando como motivo las razones de un informe psicopedagógico, cuando estos informes son bastante viciados y no son reales”, y critica que para que su hija vuelva a entrar al sistema educativo “he tenido que gastarme dinero en un abogado e ir por la vía judicial”. A este respecto, Llana señala que “como yo, también hay bastantes madres que ya están en vía judicial, al igual que muchas otras que no se pueden permitir esta medida”.