
El nuevo obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago, analizó en el programa Canarias 8 de Mírame TV cómo están siendo su primer mes en el cargo. El obispo afirma que afronta esta nueva etapa “con mucha ilusión, porque es un periodo inesperado que se abre ante mí, ya que uno no pide ser obispo, sino que es llamado a ello”, y señala que pretende “aportar su granito de arena en un momento histórico, convulso, pero también lleno de esperanza y en el que hay que trabajar y estar presente para que pueda ir a buen destino”.
Haciendo un repaso a algunos asuntos de actualidad del Archipiélago, el obispo de Tenerife se refirió al drama humanitario que supone la crisis migratoria, señalando que “estamos ante una realidad preocupante, porque la gestión y las respuestas que se están dando no son las más adecuadas en el respeto de la dignidad de estas personas que llegan a nuestras costas; al igual que tampoco lo son en el respeto a la sociedad canaria que se ve desbordada ante esta realidad”.
El obispo de la Diócesis Nivariense considera que “falta mayor compromiso institucional, a nivel nacional y europeo, con esta realidad que no es solamente un problema de El Hierro, de Tenerife o de Canarias, sino que es un drama humanitario en el que muchas personas están muriendo y otras tantas llegan con condiciones bastante dolorosas”. El obispo asevera que “no podemos mirar a otro lado, y no podemos estar hablando del reparto de los menores como quien está repartiendo sacos de papas, son vidas humanas que requieren atención; si fueran lingotes de oro, no sé cómo sería ese reparto”.
El obispo Eloy Alberto Santiago también analizó en Canarias 8 otros temas de actualidad, como el nombramiento del nuevo papa León XIV, el legado del papa Francisco, las movilizaciones sociales del movimiento ‘Canarias tiene un límite’ o la crisis de fe que atraviesan los jóvenes. Toda esta información está disponible accediendo a la entrevista completa.