Hoy es Vie, 17 Oct 25
Menores migrantes llegados a Canarias.

El Supremo da diez días al Estado para que garantice la acogida de 1.000 menores migrantes llegados a Canarias

Exige que los incluya en el sistema de protección internacional por haber pedido asilo
26/03/2025
Niños siendo atendidos por la Cruz Roja en el muelle

El Tribunal Supremo exige al Estado que, en un plazo de 10 días, garantice la acogida de los menores migrantes no acompañados llegados a Canarias que hayan solicitado asilo. La medida, solicitada por el Gobierno canario, busca aliviar la situación de hacinamiento y asegurar sus derechos en el Sistema Nacional de Acogida.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha adoptado una medida cautelar que obliga a la Administración del Estado a garantizar la acogida de unos 1.000 menores no acompañados que han solicitado protección internacional en Canarias. El fallo responde a un requerimiento del Ejecutivo autonómico, que alertó del colapso de los servicios de protección de menores ante la llegada masiva de migrantes.

El alto tribunal considera que el Estado no ha puesto a disposición de estos menores el sistema de acogida al que tienen derecho, lo que ha provocado una situación de hacinamiento incompatible con su bienestar. En consecuencia, exige que en un plazo improrrogable de 10 días se adopten medidas efectivas y se informe al tribunal sobre su implementación.

La decisión se basa en la Ley de Asilo y en el reglamento que regula el sistema de acogida de protección internacional, que establece que los solicitantes de asilo deben recibir asistencia social y acogida en condiciones de dignidad. La gestión de este sistema corresponde a la Secretaría de Estado de Migraciones, que deberá coordinarse con el Gobierno de Canarias para cumplir con la orden judicial

Últimas noticias

Te interesa

menores migrantes

El Gobierno trasladará esta semana a 20 menores migrantes de Canarias a la Península

El Gobierno de España derivará esta semana a 20 menores migrantes no
Delgado afirma que la declaración de contingencia migratoria supone “un paso histórico para Canarias y para España»

Delgado afirma que la declaración de contingencia migratoria supone “un paso histórico para Canarias y para España»

La consejera señala que, por primera vez, el archipiélago cuenta con una