Fuerteventura ha acogido una nueva Jornada de Difusión del Silbo Gomero en Canarias en el Auditorio de Puerto del Rosario. Esta Jornada forma parte del programa de difusión del silbo en todo el archipiélago canario que está llevando a cabo la Cátedra Científico Cultural del Silbo Gomero de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Cabildo Insular de La Gomera. Unas jornadas que ya se han celebrado con anterioridad en Los Silos, La Laguna (La Cuesta), la Facultad de Educación de la ULL, en Vecindario (Gran Canaria) y en Teguise (Lanzarote).
El silbo gomero, que consiste básicamente en un sistema fonológico reducido a seis fonemas (dos vocales y cuatro consonantes) de gran potencia sonora, para la comunicación a grandes distancias, constituye una de las manifestaciones más importantes de la cultura tradicional de las Islas Canarias, por varias razones fundamentales. Entre ellas por su gran potencia expresiva debido a que es un sistema fonológico silbado, y porque se trata de una de las pocas prácticas verdaderas que quedan todavía vivas de las culturas aborígenes de las Islas Canarias.
Por ello, el silbo gomero ha atraído la atención de una gran cantidad de investigadores de dentro y de fuera de las islas a lo largo de los tiempos, una atención que ha logrado desentrañar los misterios que encerraba esta ingeniosa práctica comunicativa y que la misma se haya convertido en modelo para el estudio del resto de los cientos de lenguajes silbados que hay regados por el mundo.
Como muestra de que se trata de una manifestación cultural de una extraordinaria importancia, la UNESCO la elevó a la categoría de Patrimonio Intangible de la Humanidad en el año de 2009. Este reconocimiento internacional del silbo gomero obliga más, si cabe, a la sociedad canaria en general y a sus instituciones públicas en particular a protegerlo, promocionarlo y fomentar su estudio en relación con el resto de los lenguajes silbados del mundo. De ahí la celebración de esta Jornada de Difusión, a la que invitamos a toda la isla de Fuerteventura a asistir.