El resto del grupo de turistas italianos que acompañaban a los cuatro afectados por coronavirus ha dado negativo, según confirmaron hoy la consejera de Sanidad, Teresa Cruz y el jefe del servicio de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Domingo Núñez, en rueda de prensa.En estos casos se está pèndiente de que Instituto de Salud Carlos III, que es el centro nacional de referencia, corrobe estos positivos. En total se han realizado hasta ahora 23 pruebas, en las que se ha incluido a algunos trabajadores del hotel, y se está a la espera del resultado de 11 de ellas.
Cruz Oval detalló que se ha realizado el cribado del 100% de los huéspedes de hotel en el que estaban hospedaso, el H10 Costa Adeje Palace, en apenas nueve horas y que se extrajeron muestras a personas que los técnicos sanitarios consideraron contactos estrechos de los casos positivos o que presentaban alguna sintomatología.
Con respecto a las diferentes medidas a tomar, la consejera indicó que “Sanidad ha adoptado una orden para aislar a todos los huéspedes que estaban en el hotel y, en función de esa orden, que se modificará hoy, los trabajadores y trabajadoras van a pasar a una vigilancia activa, pudiendo entrar y salir del recinto con las precauciones necesarias”.
Ese seguimiento también se aplicará a las 106 personas que ingresaron en el hotel el pasado lunes. En cuanto al resto de huéspedes, Cruz explicó que aquellos que se encuentren asintomáticos podrán realizar una vida normal dentro del hotel, “adoptando las medidas necesarias”, mientras que los que presenten alguna sintomatología permanecerán en sus habitaciones.
Por su parte, Domingo Núñez destacó el hecho de que el resto de ciudadanos del grupo que viajó con los cuatro positivos por coronavirus ha dado negativo en las pruebas realizadas. Además, “el número de personas que hemos encontrado con sintomatología es muy bajo, lo cual es una buena noticia”.
Llamar al 1-1-2 y no acudira a los centros sanitarios
Tanto la consejera de Sanidad como el jefe de Epidemiología resaltaron la importancia de que las personas que consideren que puedan tener síntomas relacionados con el coronavirus (tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire) y que hayan regresado en los últimos 14 días de alguna de las zonas de riesgo o estado relacionadas con alguien que provenga de esos puntos, se pongan en contacto con el 1-1-2, evitando acudir directamente a los centros de Atención Primaria o a Urgencias Hospitalarias. A través del 1-1-2 se gestionará la extracción de muestras en el propio domicilio, “para evitar ampliar el ámbito de contactos estrechos”, indicó Cruz Oval.
En esa línea, Núñez señaló que las zonas que actualmente son consideradas de riesgo son China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y las regiones italianas de Lombardia, Veneto, Emilia Romagna y Piamonte.
La consejera reiteróen su agradecimiento al personal sanitario desplazado al hotel, “que lleva trabajando 24 horas, en muchos casos en su día de descanso”, y que va a ser reforzado a lo largo de la jornada de hoy. Además, también transmitió su agradecimiento al equipo directivo del hotel “por su colaboración y comprensión”, al igual que a los huéspedes, Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, la Subdelegación del Gobierno y a los medios de comunicación por la labor que están realizando “transmitiendo información veraz para evitar una situación de alarma social”.