Hoy es Mar, 21 Ene 25
Mayores y menores lo harían en distintas franjas horarias y la ciudadanía
Mayores y menores lo harían en distintas franjas horarias y la ciudadanía

El plan canario: un desconfinamiento por fases y condicionado permitiría salir a la calle desde el lunes

Mayores y menores lo harían en distintas franjas horarias y la ciudadanía, en días alternos en función de si reside en número par o impar
Hace 5 años

El presidente de Canarias,  Ángel Víctor Torres, dará a conocer hoy el plan de desconfinamiento de las Islas que presentará al Ejecutivo central y que, de ser aprobado, comenzará a partir del 27 de abril en todo el Archipiélago. La propuesta para la desescalada, adelantada ayer por el digital canariasahora.com, establece cuatro fases acotadas por semanas y condiciona estas fases a la evolución de los parámetros epidemiológicos.

El plan canario prevé que la ciudadanía podrá salir  la calle de forma escalonada los días pares e impares dependiendo si su residencia está en un número par o impar de la calle. Estas salidas pueden ser de todo el grupo familiar o un máximo de dos personas. La condición es que todos vivan juntos.

El desconfinamiento de personas mayores y menores se autoriza con restricciones horarias.  Así, los mayores podrán salir  entre las 11.00 y las 13.00 horas y los menores de 14 años, entre las 16.00 y las 19.00. Al iniciar el proceso, los niños no podrán acudir a parques infantiles. El documento apela al sentido común de la población y a la necesidad de no poner en contacto a los menores con abuelos en situación de riesgo para evitar un repunte de casos de coronavirus en el Archipiélago e insta a los ciudadanos a usar de forma generalizada mascarillas, especialmente en espacios cerrados.

La propuesta canaria a Madrid acota la realización de deportes en el exterior a dos tramos horarios.: uno de 05.00 a 09.00 horas y otro de 20.00 a 23.00 horas. Se permitirá caminar a una distancia máxima de dos kilómetros del domicilio y correr hasta un radio de cuatro kilómetros desde la vivienda. Las actividades de senderismo no podrán superar la hora de duración.

También, tal y como adelanta canariasahora.com, permite el acceso a las segundas residencias para cuidar de los animales y de los huertos, pero los desplazamientos deben ser individuales.

El plan prevé que a partir de la tercera fase se podrá ir a la playa, pero el trayecto deberá ser inferior a la hora y será obligatorio respetar la distancia física recomendada por las autoridades sanitarias.

La actividad económica

Según el plan canario,  los pequeños comercios podrán reabrir a partir de la próxima semana, aunque con aforo limitado. Igual que las peluquerías. Los centros comerciales podrán hacerlo a partir de la segunda fase, aunque solo se podrá  acudir a realizar compras  y no para pasear.  Los gimnasios también podrán abrir en la segunda fase, aunque con restricciones.

Además, el Gobierno canario defiende que algunos alojamientos turísticos, hoteles o apartamentos, puedan retomar su actividad a partir de  mayo, aunque al 50% de su capacidad alojativa.  

El plan prohíbe la celebración de cualquier evento con más de 50 personas, una restricción que se extiende a los cines y teatros. En los casos en los que la capacidad de las salas sea menor, solo se podrá ocupar un tercio del aforo y se deberá mantener la distancia debida por filas y asientos.

Los  restaurantes iniciarían su actividad en las dos últimas fases, con condiciones: siempre con reserva, con un máximo de cuatro personas por mesa y con la mitad del establecimiento vacío.

En cuanto a la conectividad en puertos y aeropuertos, la previsión es que los desplazamientos entre islas se permitan de forma generalizada a partir de la cuarta etapa.

El Ejecutivo no prevé la llegada turistas nacionales y extranjeros, pero en el caso de que así sea se les exigirá que hayan dado negativo en la prueba de detección del virus a la salida de sus ciudades de origen.