La consejera Matilde Asián , en la tribuna del Parlamento regional.

El Parlamento de Canarias aprueba destinar la RIC a la construcción de viviendas en alquiler

La medida pretende aumentar la oferta de vivienda protegida y aliviar la emergencia habitacional en el archipiélago
14/03/2025

El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó este viernes el informe del Gobierno regional para permitir el uso de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) en la construcción de viviendas destinadas al alquiler. La propuesta salió adelante con el único voto en contra de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) y será remitida al Congreso de los Diputados para su inclusión en la modificación de la Ley 19/1994 del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.

La iniciativa pretende fomentar la promoción de viviendas protegidas para arrendamiento, permitiendo que organismos públicos pudieran gestionar su alquiler en lugar de que recayera exclusivamente en el promotor privado. Según la Consejería de Hacienda, esta medida facilitará la incorporación de más viviendas al mercado de alquiler, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad.

Condiciones y restricciones de la nueva regulación

Así la RIC podrá destinarse a la adquisición o construcción de inmuebles en Canarias siempre que se dediquen al arrendamiento de vivienda habitual, con o sin opción de compra. Sin embargo, se impen ciertas restricciones:

  • La vivienda no podrá haber estado arrendada en el año anterior ni existir vinculación entre arrendador y arrendatario.
  • Deberá estar alquilada en un plazo máximo de seis meses desde su adquisición o puesta en condiciones de habitabilidad.
  • Tendrá que mantenerse en régimen de alquiler durante al menos cinco años.

Asimismo, se acotó la exclusión de la RIC en el ámbito turístico, impidiendo su aplicación a viviendas vacacionales.

Un impulso fiscal para el alquiler residencial

La iniciativa del Parlamento canario se alineó con la propuesta del Gobierno regional de establecer beneficios fiscales para incentivar el alquiler de vivienda habitual. En concreto, se plantearon deducciones en la cuota autonómica del IRPF para quienes destinen sus propiedades a residencia habitual de los arrendatarios o realicen adaptaciones para tal fin.

Con esta reforma, se busca dar respuesta a la creciente demanda de alquiler y contribuir a paliar la crisis habitacional en las islas.

Últimas noticias

El Papa Francisco.
VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 14: Pope Francis attends a meeting with engaged couples from all over the world gathered today, on the feast of St. Valentine, in St. Peter's Square on February 14, 2014 in Vatican City, Vatican. During the event, organised by the Pontifical Council for the Family, Pope Francis emphasised that living together is 'an art, a patient, beautiful and fascinating journey' which can be summarized in three words: please, thank you and sorry. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)

Te interesa

Viviendas vacacionales

Canarias acuerda con Airbnb la retirada de los anuncios de alojamientos turísticos que incumplen la normativa

La colaboración entre la administración regional y la plataforma contempla, que, con
fachada de edificio residencial con balcones

El precio de la vivienda libre en Canarias sube un 10,6% en el cuarto trimestre, según el INE

En el conjunto nacional, el precio de la vivienda libre se disparó