La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que el National Hurricane Center, con sede en Miami, organismo estadounidense encargado de la encargado de la monitorización y pronóstico de ciclones tropicales en el Atlántico, matiene bajo vigilancia una onda tropical nadia en el interior de África y que saldrá al océéano en las inmediaciones de Cabo Verde.
Según explica la Aemet en su cuenta de Twitter, cuando salga al Atlántico, probablemente se desplazará hacia el norte y encontrará condiciones favorables para su intensificación. Por ello, se le ha asignado una probabilidad del 50 % de que se convierta en un ciclón tropical dentro de los próximos cinco días.
Si se cumplen estos pronósticos, el National Hurricane Center ofrecerá, indica la Aemet, su cono de trayectoria más probable, pero por ahora hay mucha incertidumbre.
La agenci española aclara que está por ver de qué manera afectará Canarias, pero la probabilidad de que los vientos más intensos afecten al archipiélago es por ahora muy baja. Sin embargo, es probable que haya rachas intensas en cumbres y, sobre todo, que se produzcan lluvias en muchos puntos del archipiélago a partir del sábado, débiles a moderadas ese día, y que podrían ganar en intensidad al día siguiente.