El Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife insta al Cabildo de Tenerife a que reconsidere la supresión del programa Ansina al menos hasta que se implante el nuevo programa y recuerda que trabaja con 230 asociaciones y centros residenciales de mayores de toda la Isla. Además, expresa su apoyo a los 57 profesionales de Ansina con "una amplia experiencia en el trabajo con personas mayores".
El Colegio, a través de un comunicado de prensa. recuerda que, según publicaron los medios de comunicación el 27 de mayo, el Consejo de Gobierno del Cabildo aprobó el cese de Ansina y la implantación de un nuevo programa de mayores que abordará la atención a la tercera edad "de forma profesionalizada y mucho más allá del ocio en los clubes o en los centros de mayores".
El texto explica que la consejera de Acción Social y presidenta del Instituto de Acción Social y Sociosanitaria, Marian Franquet, declaró entonces que los datos que obran en el departamento con respecto al actual programa detallan que no está adaptado a las necesidades actuales de los mayores y solo llega al 3% de la población de más de 65 años de Tenerife, quedando excluido el 97%, "y dentro de este porcentaje se encuentran personas con un alto grado de vulnerabilidad".
Según el Colegio, "31 años de trayectoria sitúan al Programa Ansina como un programa consolidado y referente insular en materia de envejecimiento activo y de dinamización sociocultural con personas mayores en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores, a través de la prevención y promoción del envejecimiento activo y de la autonomía personal".
Finalmente, reitera que el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife insta al Cabildo de Tenerife a reconsiderar el acuerdo adoptado, a que mantenga en funcionamiento el Programa Ansina, "al menos, hasta la implantación del nuevo programa" y que "cuando se desarrolle el mismo, sea asumido por el personal que durante 31 años ha prestado sus servicios en el Programa".