El Cabildo de Tenerife tiene previsto aprobar en el Pleno del viernes una modificación de crédito por importe de 79,3 millones que irá destinada, en su mayor parte, a la compra de unas 150 guaguas y regenerar los montes afectados por el incendio forestal del mes de agosto.
La presidenta de la corporación insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, explicaron este miércoles los detalles de esta operación, que responden al «compromiso» del equipo de gobierno por atender y solucionar los problemas de la isla y «con fondos propios», una vez que cada Consejería ha detectado de donde se pueden detraer estas cantidades.
Dávila detalló que la modificación se ampara en el bajo nivel de ejecución de inversiones, que ronda el 15%, o en partidas que estaban «sobredimensionadas» y se volverán a recuperar el próximo año, más la liquidación de 11 millones del bloque de financiación canario o unos seis millones del remanente de tesorería del propio Cabildo.
Al plan de reforestación de los montes se destinarán 31,7 millones, de los que 2,7 millones se dedicarán a actuaciones de emergencia a través del área de Medio Natural y 29 millones financiarán un marco plurianual hasta 2026 para labores de recuperación de monteverde y actuaciones ante el riesgo de caída de árboles, desprendimientos y riesgo de erosión.
Dentro de la partida de 2,7 millones se incluyen unos 550.000 euros para costear gastos de los ayuntamientos y otros 271.000 euros para la galería del barranco de Amanse.
Asimismo, se aprobará una partida de 986.000 euros para el área de Sector Primario y Bienestar Animal con el fin de hacer actuaciones de emergencia en las siguientes infraestructuras agrarias: balsa de Aguamansa, depósito de Cuevas Negras, trasvase Cuevas Negras-Barranco del Agua, balsa de San Antonio y la red de riego de Santa Úrsula.
Además de esta inversión, el área de Carreteras ya ejecuta trabajos de reposición de vallas y biondas en las vías de acceso al Teide por La Esperanza y La Orotava, por importe de unos dos millones de euros.
Respecto a la compra de nuevas guaguas, valoradas en unos 46 millones, Dávila sostuvo que el anterior equipo de gobierno, que anunció un contrato de compra de casi 250 guaguas por unos 88 millones, no dejó «ni contrato ni guaguas», ni siquiera la planificación económica.
Además, añadió que el nuevo contrato se suscribió en agosto y permite adelantar los créditos y liberar a Titsa de un préstamo que iba a suponer el pago de unos 20 millones de euros en concepto de intereses, lo que iba a ser un «perjuicio» para la empresa.
Por su parte, Afonso dijo que, con cargo a la modificación de crédito, también se van a aportar hasta 3,4 millones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para obras de cooperación, 5,2 millones para las obras de rehabilitación del Hotel Taoro, 2,1 millones para el polígono Costa Sur y otros 2,1 millones para el colector de pluviales de la calle Punta Anaga, en Los Alisios, más 550.000 euros en el reasfaltado del polígono de San Jerónimo, en La Orotava.
Y añadió que habrá algo más de 1,1 millones para la estación de agua desalada Dóniz, en Buenavista del Norte, 1,2 millones para los cheques guardería y una subvención de 200.000 euros destinada a Cruz Roja para ayudar a paliar los efectos del terremoto en Marruecos.
El vicepresidente especificó también que el subsector de la apicultura ya ha recibido unos 140.000 euros y para el próximo año habrá más de 800.000 euros, y destacó que se destinan otros dos millones para alimentación de ganado que subirán a los 3,5 millones en 2024.