La Guardia Civil, con la cooperación de la Agencia Tributaria y Europol, ha desmantelado una banda crimnal de origen ruso, asentada en Tenerife, que se dedicaban a blanquear dinero procedente del contrabando y la corrupción. Según informa una nota del instituto armado, en la denominada operación Dromediario, han sido detenidas seis personas, que según los cáculos realizados hasta ahora han blanqueado hasta 14 millones de euros en España y otros cuatro millones en Francia.
Durante la actuacón policial, se realizaron 13 registros en domicilios, en un despacho de abogados, en varias sedes de empresas y en una sucursal bancaria, en Arona (Tenerife),San Cugat del Vallés (Barcelona), y en París (Francia), así como en un velero atracado en Puerto Colón (Tenerife).
En los registros se han incautado más de 100.000 euros en efectivo, de ellos 99.000 en billetes de 500 euros, diverso material informático, teléfonos móviles, abundante documentación y seis vehículos. Además, se han bloqueado preventivamente 16 bienes inmuebles y numerosos productos bancarios, cuyo importe total está siendo valorado.
Las actuaciones realizadas en Francia, han sido realizadas por la Office Central de la Grande DelinquanceFinancière de la Dirección Central de la Policía Judicial francesa, coordinadas por el Tribunal de Gran Instancia de París.
Según la Benemérita. la red criminal estaba dirigida por un ciudadano ruso que se asentó en el sur de Tenerife en el año 2001. Se trata de un político y hombre de negocios en la región de PrimorskyKray, en el lejano oriente ruso. El líder de la banda habría huido de su país natal por su supuesta implicación en una trama de corrupción y contrabando en el servicio de aduanas de ese estado, por lo que éste podría ser el origen del capital blanqueado en España.
La operación se inició en diciembre de 2015 y se dejado al descubiert que el cabecilla creó un entramado societario de carácter instrumental, conformado hasta por diez empresas ‘pantalla’, a través del cual recibió elevados flujos de capital, caracterizados por su opacidad, procedentes de sociedades ubicadas en paraísos fiscales como Panamá e Islas Vírgenes Británicas, entre otros.
Los fondos inyectados en el esquema societario creado en España se invirtieron principalmente en la adquisición de bienes inmuebles tanto en la isla de Tenerife como en la provincia de Barcelona, así como en bienes muebles de lujo, como yates o vehículos de alta gama, además de sufragar su nivel de vida y el de su familia.
La operativa financiera del responsable de la trama no se centró exclusivamente en España, ya que tras transferir los fondos, una parte fue a su vez enviada a Francia, siendo receptor otro entramado societario similar, creado a tal fin.
La mayor parte de los fondos remitidos a Francia fueron invertidos a su vez en la adquisición de bienes inmuebles, algunos de ellos ubicados en el centro de la capital francesa.
Asimismo, el principal responsable no dudó en utilizar a su círculo familiar más cercano –su mujer, una de sus hijas y a su yerno– para instrumentalizarlo en la creación de las mercantiles investigadas, apertura de cuentas bancarias o dirigiéndolo para que ejecutaran sus instrucciones tanto en España, en Francia, o en Rusia, país este último donde sigue contando con numerosos intereses societarios y patrimoniales.
El líder de la organización contó, entre otros, con el asesoramiento profesional de un abogado italo-argentino que regenta una asesoría legal-financiera en Playa de las Américas, lo cual le facilitó enormemente la creación del entramado empresarial instrumental.
Además, su operativa financiera fue en gran medida facilitada y ejecutada por el director de una sucursal bancaria en Arona, que obvió todos los mecanismos de prevención de blanqueo de capitales, permitiendo al principal investigado el movimiento internacional de sus fondos sin hacer saltar las alarmas.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.
La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Arona (Tenerife) y por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada..