Los cinco sacos del molusco viajaban en una furgoneta
Los cinco sacos del molusco viajaban en una furgoneta

Decomisan más de 100 kilos de lapas en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Los cinco sacos del molusco viajaban en una furgoneta, que desembargó de un 'fast ferry' procedente de Agaete
02/11/2022

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Sección Fiscal y Fronteras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, durante el transcurso de un control aleatorio de fiscalización de viajeros y vehículos en la zona de desembarque de un 'fast ferry' procedente del puerto de Agaete (Gran Canaria), identificaron en una furgoneta mixta ocupada por tres individuos cinco sacos de rafia que, tras ser examinados, resultaron contener un total de 105 kilos de lapas.

Al ser preguntados los tres viajeros por su origen refirieron que las habían pescado en la zona de la desembocadura del Barranco Guayedra por la modalidad de buceo a pulmón, y que dicha pesca la habían efectuado durante la tarde del pasado 26 de octubre.

En ese momento los agentes realizaron un registro superficial del interior del vehículo hallando varios equipos de buceo así como dos utensilios artesanales (laperos) que fueron los que supuestamente utilizaron para la recolección de las lapas.

En total se intervinieron los cinco sacos de lapas con un peso de 105 kilos y se realizó la correspondiente denuncia por infracción a la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias, dirigida a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, debido al transporte en un vehículo particular sin documento o factura que pudiera indicar la trazabilidad u origen del marisco, careciendo por tanto de control fitosanitario.