El Incendio Garafía continua estabilizado, pero no controlado, según confirmó esta mañana el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata. Hoy comienzan a retirarse algunos medios terrestres y los aéreos siguen refrescando la zonas afectadas. La mayor preocupación ha sido la rachas de viento que pueden contribuir a avivar las llamas.
Un dipositivo de 200 personas y once medios aéreos tabajan en la exticion de del incendio, que continúa calificado de nivel 2, por lo que la coordinación de las tareas corresponde al Gobierno de Canarias.
Según Francisco Prieto, técnico de extinción, “la zona del perímetro está estabilizado totalmente. Hay algún punto caliente y lo preocupante son las rachas fuertes. En Hoya Grande es dónde más viento está haciendo”.
Prieto añadió que “estamos consolidando el perímetro trabajando manualmente y seguimos refrescando apoyados desde el aire” e hizo hincapié en su preocupación por las altas temperaturas previstas para los próximos dias .
Por su parte, María Rodríguez, consejera Medio Ambiente del Cabildo palmero, que agradecio el esfuerzo humano y la solidaridad recibido del resto de las Islas, aseguró que “se valorará la posibilidad" de bajar el incendio de nivel y que "las viviendas afectadas serán revisadas para que las familias puedan volver a sus casas”.
Aún no se ha facilitado el número de viviendas que han sido afectadas por las llamas y serán los técnicos del Cabildo de La Palma los que evalúen su estado.
Las carreteras que permanecen cerradas al tráfico son: LP-4 Roque de los Muchachos desde Mirca hasta Hoya Grande; LP-111 Briesta-Garome y LP-114 Las Tricias-Santo Domingo.
El Cabildo de La Palma ruega a la población que no acceda a las zonas afectaads por el incendio para facilitar la labor de extinción.