Este miércoles se dará la primera ola de calor del verano. Esta situación podría extenderse hasta el lunes 1 de julio, por eso desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar se ha elaborado un Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud en el que se incluye un decálogo de recomendaciones generales para prevenir y mitigar los efectos negativos que puede generar el calor, especialmente en los grupos más vulnerables.
Se insiste en:
- Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed.
- No abusar de bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, pues provocan la pérdida de más líquido corporal.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor. Es decir, tomar ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.
- Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, así como refrescarse cada vez que se necesite.
- Mantener las medicinas en lugares frescos.
- Reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, al menos de 12 a 17 horas.
- Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
- No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado o cerrado.
- Consultar al médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora.