Se alcanzó un 24.8 por ciento de casos más que en 2017
Se alcanzó un 24.8 por ciento de casos más que en 2017

Canarias, segunda comunidad donde más crecen los casos de violencia machista en 2018

Se alcanzó un 24.8 por ciento de casos más que en 2017, sumando 1.671 denuncias
28/05/2019

El número de víctimas de violencia de género en Canarias aumentó hasta las 1.671 en 2018, un 24,8 por ciento más que en 2017, según la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada este martes 28 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este martes que Canarias es la segunda comunidad autónoma donde se registró un mayor incremento anual de víctimas de violencia de género en 2018 con respecto a 2017 al haber variado la tasa interanual en un 24,8 por ciento.

En términos relativos, Canarias es la décima comunidad autónoma con mayor tasa de víctimas de violencia de género inscritas por cada 1.000 mujeres de 14 y más años con un dato de 1,7 víctimas por cada mil, cifra ligeramente superior a la media, situada en 1,5. 

En 2018 en Canarias se registraron 1.671 mujeres como víctimas de violencia de género con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas a los denunciados frente a las 1.339 de 2017, según la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada hoy por el INE. 

Los mayores incrementos anuales en el número de víctimas se dieron en La Rioja (47,1%), Canarias (24,8%) y Región de Murcia (18,4%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en las ciudades autónomas de Melilla (–16,2%) y Ceuta (–12,2%) y en Extremadura (–1,9%)

Las comunidades autónomas con mayor número de víctimas inscritas por violencia de género en el año 2018 fueron Andalucía, con 7.047; Comunitat Valenciana, con 4.794; y Comunidad de Madrid, con 3.656