Sanidad confirma el positivo del pasajero del vuelo Madrid-Lanzarote y mantiene aislados a otros 14 viajeros
Sanidad confirma el positivo del pasajero del vuelo Madrid-Lanzarote y mantiene aislados a otros 14 viajeros

Canarias registra nueve positivos más y suma cuatro días sin muertes por la Covid-19

Sanidad confirma el positivo del pasajero del vuelo Madrid-Lanzarote y mantiene aislados a otros 14 viajeros
30/05/2020

Canarias suma nueve positivos más desde ayer a las 14:00 horas, según las estadísticas aoficiales, que elevan a 2.353 el total de congatigados por coronavirus en las islas durante esta crisis santiaria. Por cuarto día consecutivo la Covid-19 no se ha cobrado ningúna víctima mortal y las muertes contiún siendo 160. Las personas que se han superado la enfermedad se elevan 1.976 y representan, el 83,9% de los afecados.

El total de casos activos se mantiene desde ayer en 217,  de los que 184 están recibiendo asistencia en su domicilio, 26 están hospitalizados y 7 están ingresados en UCI. Los casos activos representan el 9,2% de todas las personas que han tenido el virus.

El positivo del vuelo Madrid-Lanzarote

En relación al vuelo Madrid-Lanzarote, con una persona a bordo positiva de COVID-19, la Consjería de Sanidad inforam que a segunda PCR que se ha realizado en la isla de Lanzarote a esta persona ha dado positiva, lo que reafirma la obligación de mantenerse aislado y en seguimiento sanitario activo. El otro pasajero de ese vuelo que registró fiebre, ha dado negativo en la prueba PCR, por lo que no debe hacer ningún tipo de aislamiento. 

Con respeto al resto del pasaje, se ha indicado la obligatoriedad de realizar aislamiento domiciliario y seguimiento sanitario a un total de 14 personas (incluyendo el positivo) que han sido los contactos estrechos durante el viaje. A los siete días se les realizará una prueba PCR para determinar si han sido contagiados. El resto de pasajeros no debe hacer ningún tipo de aislamiento, ya que no está indicado al no haber tenido el contacto suficiente para que se produjera un contagio, atendiendo al protocolo establecido por la Dirección General de Salud Pública y el Ministerio de Sanidad. 

Casos por islas

Tenerife acumula un total de  1.488 casos (cinco más que ayer). Como en el resto del Archipiélago no ha habido muertes, con lo que continúan siendo 109 las personas que han muerto en esta isla. Los contagiados que se ha curado son 1.227 (5 más que ayer). Los casos contiúan siendo 151, el 10,1,% del total de afectados en la isla. De estos casos activos, 129 están pasando la enfermedad en sus casas, 16 permanecen hospitalizados en planta y seis, en cuidados intensivos.

Gran Canaria confirma tres postivo mas, con lo que los casos acumulados se elevan a 588, de los que han muerto 38. Las personas curadas son 508. Los casos activos son 42, el 6,8% de los contagios. Un pacidente está en cuidados intensivos, ocho de los enfermos permanecen en ingreso hospitalario y 33 está afrontando la enfermedad en sus viviendas.

La Palma suma hoy otro un positivo, con lo que regista 97 casos acumulados y seis muertes. Las personas recuperadas son 83 y los 9 casos activos de la isla están aislados en sus casas.

Lanzarote mantiene los datos de hace diez días: 84 casos acumulados, y seis víctimas mortales en las estadísticas oficiales. Sin embargo, aún no se ha contabilizado el positivo del pasajero que viajó desde Madrid y ha dado positivo. En esta isla se han recuperado 75 personas y solo sigue activos tres casos,  de los que uno está en su domicilio y dos  ingresados en planta.

Fuerteventura ,que desde hace dos semanas registra 45 casos acumulados, ya solo tiene un caso activo en asilamiento domiciliario, por lo que 44 peronas han superado el virus en la Isla.

La Gomera y El Hierro ya no tienen casos de coronavirus

Últimas noticias