Hoy es Mié, 15 Ene 25
La entidad canaliza los fondos en favor de las personas más afectadas por la crisis de la COVID-19 a través de la entidades sociales
La entidad canaliza los fondos en favor de las personas más afectadas por la crisis de la COVID-19 a través de la entidades sociales

CaixaBank y Fundación “la Caixa” destinan más de 500.000 euros a emergencia social en Canarias

La entidad canaliza los fondos en favor de las personas más afectadas por la crisis de la COVID-19 a través de la entidades sociales
Hace 5 años

CaixaBank, a través de su Acción Social y en colaboración con Fundación “la Caixa”, ha centrado su prioridad en Canarias en dar apoyo a la red de entidades sociales, comedores, parroquias, consistorios y otros colectivos que en estos días atienden de primera mano la emergencia social generada por la crisis del coronavirus, según informa una nota de la entidad.

Con el foco puesto en respaldar a las personas y familias que se han visto sin recursos para hacer frente a sus necesidades básicas, la entidad financiera ha canalizado en las últimas semanas más de 500.000 euros de la Fundación “la Caixa” hacia entidades sociales de las Islas, considerando como premisa esencial “llegar en estos momentos de dificultad a la gente que lo está necesitando”, como indica el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes.

Estos fondos se distribuyen a través de las entidades no lucrativas que están en contacto directo con las personas y colectivos más vulnerables y se han suscrito más de un centenar de colaboraciones con distintos proyectos, todos ellos destinados a ayudas de emergencia social.

Las asociaciones e instituciones sociales canarias han trasladado a CaixaBank su preocupación ante la avalancha de peticiones que están recibiendo, muchas de ellas por parte de familias que se han quedado sin ingresos o han visto reducidos los mismos como consecuencia de la pandemia, que se suman a los colectivos en riesgo de exclusión a los que venían atendiendo hasta ahora.

Con los Bancos de Alimentos de Las Palmas y Tenerife, CaixaBank y Fundación “la Caixa” están en contacto permanente para contribuir a costear su abastecimiento en los productos que suministran a las familias más necesitadas. Más de 50.000 personas en las Islas se benefician en estos días del reparto de alimentos que realizan y por ello continúa en marcha también la campaña solidaria “Ningún Hogar Sin Alimentos”, a fin de recaudar donativos a través de Bizum y de otros canales electrónicos, y convertirlos en kilos de alimentos con los que dar respuesta a la demanda que están teniendo.

Otra de las actuaciones se está desarrollando con Cáritas, que se ha visto desbordada en la atención a personas en riesgo de exclusión social, que precisan de atención de emergencia, y que también está recibiendo otras peticiones por parte de familias que acuden a ellos al verse sin ingresos, así como de personas sin hogar a las que venían atendiendo a través de los comedores sociales y a los que suministran alimentos para dar continuidad a su labor de ayuda. A la necesidad de sustento de los colectivos a los que habitualmente atiende Cáritas en Canarias, se suman cada vez más casos de personas que necesitan apoyo económico para hacer frente a otros gastos como suministros básicos y constatan también su inquietud ante la existencia de personas que necesitan ayuda pero no se atreven a pedirla.

En la misma línea de compromiso social, CaixaBank y Fundación “la Caixa” se han volcado con Cruz Roja en Canarias desde el comienzo de la crisis sanitaria a través de las distintas asambleas locales de ambas provincias con una dotación global cercana a los 140.000 euros en el conjunto de colaboraciones para sumarse al plan a través del que la institución y sus voluntarios atienden la emergencia social, distribuyendo productos de primera necesidad, artículos de higiene personal y para el hogar, medicamentos, productos infantiles y material educativo para afrontar la teleformación.

Asimismo, la entidad financiera también está en contacto y estableciendo colaboraciones económicas de pequeña cuantía con algunos consistorios, que en sus planes de emergencia social se han visto con dificultades para atender la avalancha de solicitudes. En la mayoría de los casos, la ayuda está dirigida a los colectivos más sensibles de sus núcleos de población ya identificados por los servicios sociales, pero también se está colaborando intensamente con familias que están teniendo grandes dificultades económicas por el impacto de esta situación en su actividad laboral y en sus ingresos.

Según indica la entidad, gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales y canalizando una parte de su Obra Social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias puedan acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus proyectos. Cada año, más de 11.000 proyectos reciben, en conjunto, unos 44 millones de euros en favor de más de 7.000 entidades sociales de todo el país.

La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. Además de la distribución de ayudas económicas de la Fundación “la Caixa”, Acción Social CaixaBank, impulsa el voluntariado corporativo a través de su Programa de Voluntariado formado por empleados en activo de la entidad, Fundación “la Caixa”, jubilados y prejubilados de ambas organizaciones, así como amigos, familiares y clientes. En 2020, la iniciativa ha cumplido su decimoquinto aniversario de labor solidaria. En total, en el último año, más de 20.000 voluntarios de “la Caixa” han participado en más 14.400 actividades solidarias, con lo que han contribuido a ayudar a más de 350.000 personas vulnerables en todo el país en lo referente a educación financiera e inserción laboral, salud, pobreza infantil y acciones solidarias locales que responden a necesidades más específicas de cada territorio..Acción Social CaixaBank y la Fundación “la Caixa” han organizado una campaña de recogida de alimentos para ayudar a los bancos de alimentos desbordados por la crisis del coronavirus que lleva recaudados casi 2,5 millones de euros.

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Fruto de la herencia que ha recibido, mantiene una actitud de servicio a la sociedad y a sus clientes. Por ello tiene un compromiso firme con la inclusión financiera y es la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales. Mantiene un compromiso con la cultura financiera a través de múltiples iniciativas, para ayudar a que las personas tomen mejores decisiones en la gestión de su economía doméstica.

CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, Naciones Unidas ha otorgado a la entidad, a través de sus filiales VidaCaixa y CaixaBank Asset Management, la máxima calificación (A+) en inversión sostenible.