Hoy es Sáb, 11 Oct 25

Desarticulan la mayor organización mundial de ‘narcoveleros’ que operaba entre Sudamérica y Europa a través de Canarias

Las detenciones en el territorio nacional han sido resultado de los 28 registros que se han llevado a cabo en las provincias de Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1) y Murcia (1).
19/07/2024

La Policía Nacional en colaboración con otros organismos internacionales ha desarticulado en España la considerada como «mayor organización de narcoveleros» del mundo que operaba entre Sudamérica y Europa, dejando como resultado la incautación de 1.500 kilos de cocaína y la detención de 50 personas, 26 de ellas en España.

La mayoría de los registros (13) se han producido en Málaga, desde donde operaban algunos líderes pertenecientes al Cártel de los Balcanes.

Según ha explicado la Policía en una nota de prensa, la organización utilizaba España como punto estratégico de enlace entre Sudamérica y Europa para transportar la droga, creando ‘narcorrutas’ desde Tenerife, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote hasta el continente latinoamericano.

Utilizaban también Valencia, Alicante, Almería, Málaga y Canarias como punto logístico antes de zarpar a Sudamérica. En total se han intervenido 1.500 kilos de cocaína, ocho embarcaciones, 36 vehículos y más de 85 terminales telefónicos y se han identificado 10 embarcaciones que la organización tenía habilitadas para las ‘narcorrutas’.

Las detenciones en el territorio nacional han sido resultado de los 28 registros que se han llevado a cabo en las provincias de Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1) y Murcia (1). Los 24 otros detenidos han sido resultado de 13 registros en Noruega, y uno en Bulgaria, Reino Unido, Panamá, Trinidad y Tobago, Portugal y Colombia.

Entre los detenidos destaca un noruego reconvertido atracador de bancos y furgones blindados que ya había cumplido 15 años de prisión por hechos violentos de esta tipología y que, un año atrás, entró en la organización gracias a su experiencia delictiva y al respeto que le daban las mafias del Este de Europa.

Desde el sur de España, los responsables de la organización coordinaban y dirigían los transportes de cada embarcación y mantenían las reuniones con los enlaces de los países de origen desde donde se suministraba la sustancia estupefaciente. Estos utilizaban Brasil, Colombia, Guayana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Barbados o Panamá, como punto de partida de las embarcaciones.

Publicidad

Últimas noticias

Te interesa

Menor

Más de 50 los migrantes muertos en el cayuco rescatado al sur de Canarias

La Policía Nacional estima que al menos 50 migrantes murieron durante la
Alijo incautado por la Policía Nacional durante su intervención en el barrio tinerfeño de Los Gladiolos.

La Policía Nacional desmantela un punto de venta de cocaína y hachís en el barrio de Los Gladiolos

La Policía Nacional ha desmantelado un punto de venta de cocaína y