El Gobierno de Canarias ha anunciado este miércoles que implantará, de manera progresiva, la gratuidad de los libros y materiales escolares a partir del próximo curso en todas las enseñanzas obligatorias. El consejero de Educación, Poli Suárez, ha explicado que el presupuesto de su departamento para 2026 será de 2.315 millones de euros, 159 millones más que el año anterior. Unas cuentas que, según afirma Suárez, permitirán poner en marcha esta gratuidad.
Este programa beneficiará, durante el primer año, a más de 70.000 estudiantes de entre 1º y 3º de Educación Primaria, 1º de Secundaria y los ciclos formativos de Grado Básico. La previsión es que, cuando esté completamente implementado, favorezca a los 185.000 alumnos y alumnas que componen el sistema de educación obligatoria.
El propósito es que se pueda llevar a cabo la reutilización de estos libros y materiales durante cuatro o cinco cursos aunque, en los niveles más bajos es posible que la renovación se deba hacer de manera anual. «El objetivo de esta medida es ofrecer una educación gratuita, inclusiva y que alivie el gasto de las familias», asegura el consejero de Educación.




