Los enfermeros y enfermeras de Canarias llevan meses exigiendo mejoras en sus condiciones laborales, desde la falta de personal hasta el sistema de contratación. Reclaman soluciones que parecen “no llegar nunca”.
Juan Trenzado, secretario provincial del sindicato de enfermería SATSE en Las Palmas, explicaba en una entrevista concedida al programa ‘Canarias 8’ que el personal sanitario se encuentra al límite por aspectos como el sistema de contratación. “Hay una norma actual que gestiona la lista de empleo que nos obliga a estar todo el día pendientes al teléfono, porque si no contestas a una llamada de trabajo te penalizan durante 10 días sin poder trabajar”, explicaba.
Una norma que catalogan de “lesiva”, que “les convierte en esclavos del teléfono” y que, dicen, les está generando un gran malestar.
Falta de personal
Pero esto no es lo único, porque el sindicato también denuncia una falta de personal que acaba en sobrecarga laboral. “No podemos dar un servicio digno a la ciudadanía así”, reclamaba Trenzado. Explicaba además que, en estos momentos, las infraestructuras están obsoletas y “actualmente no responden a las demandas de la población”.
Colapso de las urgencias
Desde SATSE alertan también de que en los meses de noviembre y diciembre “las urgencias colapsarán”, ya que repuntan de nuevo las enfermedades respiratorias y actualmente “no se cuentan con las medidas necesarias”.
Condiciones como estas, obligan al personal sanitario a ejercer su trabajo fuera de las islas en busca de una mejor situación laboral.


