La Guardia Civil ha culminado la tercera fase de la operación “BORO-TF”, una amplia investigación que ha permitido desmantelar un entramado criminal dedicado al robo sistemático de equipajes facturados en el aeropuerto de Tenerife Sur. En total, 95 personas han sido detenidas o investigadas por su presunta implicación en el robo de objetos valorados en 3.091.784,93 euros.
Esta operación es la continuación de la primera fase, denominada “ORETEL”, iniciada en agosto de 2022, y de la segunda, centrada en el análisis de material electrónico incautado. Con la finalización de esta tercera etapa, la Guardia Civil considera desarticulado un grupo criminal sin precedentes en el sector del transporte aéreo internacional.

Primera fase: 39 detenidos y joyas recuperadas
La operación ORETEL se puso en marcha tras el análisis de más de 1.100 vuelos internacionales, con el objetivo de esclarecer una oleada de robos en el interior de maletas facturadas. Los agentes detectaron 330 casos de sustracción, más de 200 de ellos denunciados directamente ante las aerolíneas por pasajeros, en su mayoría extranjeros.
Durante esta primera etapa, se practicaron inspecciones en 27 establecimientos de compraventa de oro en Tenerife y se rastrearon plataformas de venta online, donde los implicados habían realizado 840 transacciones de joyas y objetos robados, valoradas en 1,95 millones de euros.
La investigación concluyó con la detención o investigación de 39 personas por delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, receptación, blanqueo de capitales, coacciones, obstrucción a la justicia, lesiones y daños. En los registros se recuperaron numerosas joyas, relojes de alta gama, consolas, ropa de marca, perfumes exclusivos, 22 teléfonos de alta gama, 11.435 euros en efectivo y un vehículo de lujo.

Segunda y tercera fase: 56 nuevos acusados y más de un millón en objetos robados
En las fases siguientes, los agentes del UDAIFF del Aeropuerto de Tenerife Sur, con apoyo de la USECIC y la Unidad Orgánica de Policía Judicial, analizaron de forma exhaustiva el contenido de 25 teléfonos móviles incautados a los principales sospechosos.
El estudio de 1.762,6 gigabytes de información, entre correos, mensajes, audios, fotografías y vídeos, permitió reconstruir con detalle el funcionamiento del grupo. Los investigadores comprobaron que los artículos sustraídos se revendían entre los propios trabajadores aeroportuarios, familiares y amigos, llegando incluso a recibir encargos específicos de objetos de valor.
En algunos casos, los delincuentes acompañaban las joyas vendidas con la documentación personal de los pasajeros, para dificultar la labor policial. En una de las conversaciones intervenidas, los agentes detectaron incluso el robo de una maleta que podría contener hasta 100.000 euros en billetes de 500.

La tercera fase de la operación ha concluido con 56 nuevos implicados, entre ellos empleados de compañías aéreas y de servicios de handling de los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte, así como familiares y conocidos. Los objetos sustraídos en esta etapa alcanzan un valor estimado de 1.138.243 euros.
Con el cierre de la operación “BORO-TF”, declarada secreta por la autoridad judicial durante su desarrollo, la Guardia Civil da por erradicado un grupo criminal internacional que operaba de forma coordinada en el sector del transporte aéreo.

La investigación ha sido calificada por fuentes del Instituto Armado como una de las más complejas y extensas en materia de robos en equipajes facturados, y ha permitido devolver la confianza a los pasajeros que utilizan los aeropuertos de las islas.Se han incorporado a la causa 14 fotografías extraídas de los dispositivos móviles de los cabecillas del grupo, en las que se observa cómo los implicados se repartían los efectos sustraídos y ofrecían los objetos para su posterior venta.