Ángel Víctor Torres avisa de que en estas elecciones están en juego “no solo la Fuerteven- tura que queremos sino la que hace falta
Ángel Víctor Torres avisa de que en estas elecciones están en juego “no solo la Fuerteven- tura que queremos sino la que hace falta

28A: PSOE Fuerteventura presenta a sus candidatos para las elecciones

Ángel Víctor Torres avisa de que en estas elecciones están en juego “no solo la Fuerteven- tura que queremos sino la que hace falta
13/04/2019

Blas Acosta destaca la preparación y el conocimiento de los “futuros consejeros y conseje-
ras de gobierno del Cabildo para poner la institución al servicio de la ciudadanía”

Ángel Víctor Torres avisa de que en estas elecciones están en juego “no solo la Fuerteven-
tura que queremos sino la que hace falta, la que reclama la gente”

Juan Fernando López Aguilar llama a la movilización en las que serán “las elecciones más
decisivas de la historia democrática”
Puerto del Rosario, 12 de abril de 2019.- El Partido Socialista de Fuerteventura vivió

este viernes una noche de entusiasmo contenido en la presentación de las candidatu-
ras socialistas para las elecciones del 26 de mayo, con el Auditorio de Antigua repleto

de militancia y un mensaje claro, el de que existe la posibilidad de transformar la isla,
Canarias y España con gobiernos socialistas en las tres instituciones, pero que ahora

toca darlo todo para que el mensaje de ilusión llegue claro a la ciudadanía y el electo-
rado acuda masivamente a las urnas para hacerlo realidad.

El secretario general del PSOE en la isla y actual candidato a la presidencia del Ca-
bildo de Fuerteventura, Blas Acosta, presentó la lista de quienes le acompañan en la

candidatura, “los futuros consejeros y consejeras de gobierno de un Cabildo insular

socialista, un equipo con experiencia y conocimientos preparado para ser la alternati-
va política que Fuerteventura necesita, capaz de gestionar nuestro medio ambiente, el

territorio o nuestra principal industria, la turística, desde unas instituciones puestas al
servicio de la ciudadanía”, señaló.
El secretario general del PSOE canario y candidato a la presidencia del Gobierno,

Ángel Víctor Torres, y el eurodiputado canario Juan Fernando López Aguilar, acom-
pañaron a la militancia majorera en la presentación de unas candidaturas compuestas,

tal y como señaló Torres, por “un equipo de personas muy preparadas, con las ideas
muy claras, dispuestas a empujar de forma consciente por el bienestar de la sociedad,
que sabe que Fuerteventura tiene además un carácter especial y debe tener voz propia
socialista para avanzar hacia el progreso”, afirmó. Para el candidato a la presidencia
del Gobierno, “el momento lo precisa, ya que nos jugamos no solo la Fuerteventura
que queremos, sino la Fuerteventura y la Canarias que hacen falta, la que reclama la
gente”, añadió.

El eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, por su parte, hizo una refle-
xión en positivo con la mirada puesta en el presente para construir un futuro “que está

ahí, al alcance de la mano” pero que requiere “de la participación y el entusiasmo de

la gente para hacerlo posible, ya que de la movilización depende el resultado de las
elecciones más decisivas de la toda historia democrática”, porque la alternativa “es la
implantación definitiva de la mentira, que ahora llaman posverdad, la avaricia y el
individualismo en la sociedad canaria y española” frente a la idea de una sociedad
“cooperativa, fraternal y de bienestar, que propone el Partido Socialista”, expresó.
La candidata del PSOE al Senado por la isla de Fuerteventura, Paloma Hernández, se
mostró convencida de que en las dos próximas citas electorales Fuerteventura “se va
a sumar al proyecto social y de futuro que ofrece el PSOE”, y que precisamente una

senadora socialista es la manera de asegurar que la isla “reciba la atención que se me-
rece”, indicó. Hernández aseguró, eso sí, que por su parte se va “a dejar la piel en

ello”, afirmación con la que arrancó la enésima ovación de la noche al público asis-
tente.

Entre quienes abarrotaron el pasado viernes el Auditorio de Antigua, muchas caras

conocidas del socialismo majorero pero también caras nuevas, bastantes caras nue-
vas. Por encima de todo, una emoción compartida, una ilusión contenida que estaba

como flotando en el ambiente desde que la militancia iba acomodándose en los asien-
tos, un clamor sordo que parecía decir “está pasando, es posible”, aunque menos

contenida por momentos cuando ya empezado el acto los diferentes candidatos, entre

mensajes y llamadas a la prudencia y a trabajar duro, dejaban entrever su propia ilu-
sión ante la posibilidad real de cambiar las cosas en Canarias y en España durante los

próximos años.