Este viernes se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, uno de los principales factores de riesgo de padecer un cáncer pues es el responsable de un 33 % de los tumores y de un 22 % de las muertes por esta enfermedad, pero además se asocia a otras patologías cardiovasculares y pulmonares, todas ellas muy graves.
En España, el consumo ha aumentado alrededor de un 3 % respecto a 2015, especialmente entre los jóvenes, y ha subido al 34 % la población que fuma a diario, según los últimos datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) con datos de 2017.

En los últimos años se ha producido una relajación en la visión sobre los perjuicios del tabaco, aunque ha aumentado la aceptación ciudadana de nuevas normas para frenar su consumo, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) sobre tabaquismo. Se trata de argumentos de peso para que Iván Rodríguez, de la mano del Dr. Jesús Florez, Gerente Area de Salud Fuerteventura, el Dr. Diego Bosa, Médico Unidad de Riesgos Laborales y Santiago Pérez, enfermero de Riesgos Laborales aborden esta semana el proyecto Centros Sanitarios Fuerteventura libres de humos (Trabajadores y pacientes), el PAFCAN Programa de Atenciòn al Fumador de Canarias implantado en los centros de salud para ayudar a dejar de fumar.
Los beneficios de dejar de fumar empiezan desde el primer día y a los diez años de haber abandonado el tabaco el riesgo de morir por un cáncer de pulmón se reduce a la mitad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), para ello es importante evitar las recaidas. Mírame Saludable ofrece hoy casos, anécdotas y nuevos métodos sustitutos tabaco.
'Mírame Saludable' se emite hoy viernes a partir de las 18:00 h. y mañana sábado, 01 de junio, a partir de las 12:00 de la mañana. También disponible a través de la APP de Mírame TV Canarias

