El terror tendrá un espacio específico en El taxi de los horrores, que saldrá el viernes, 7 de junio, y el sábado, 8 de junio, a las 21.00 horas desde la Plaza del Palacio de Formación y Congresos. Los narradores orales Héctor Ruiz y Juan Carlos Toste serán los encargados de sumergir al público en sus cuentos de terror mientras circulan en este misterioso taxi. Para participar en la actividad, que tiene plazas limitadas, es necesaria la inscripción previa en el Centro Bibliotecario, situado en el Palacio de Formación y Congresos.
Sergio del Molino
Por su parte, Sergio del Molino (Madrid, 1979) es también escritor y periodista. Ganó el Premio Ojo Crítico y Tigre Juan, entre otros, por su obra Violeta (2013). Es autor, además, de Lo que a nadie le importa (2014) yNo habrá más enemigo (2012). Su ensayo La España vacía (2016) se convirtió en un fenómeno editorial y abrió un debate social, cultural y político inédito en España. Su última novela es La mirada de los peces (2017). En 2018 obtuvo el Premio Espasa de Ensayo por Lugares fuera de sitio. Viaje por las fronteras insólitas de España. Precisamente, del Molino se encontrará con los lectores majoreros para hablar de este último ensayo elsábado 8 de junio a las 19.30 horas en la Carpa de las Letras.
Estará acompañado por el periodista Juan García Luján.
Talleres
Hoy sábado día 8 en el Stand de Trazos de la Plaza del Palacio de Congresos, la ilustradora Dori Alessio se encargó de impartir un taller de escritura creativa destinado a docentes, educadores y público en general.
En este caso, la solicitud de inscripción debe cursarse a través del correo electrónico elcerebroseentrena@gmail.com. Este taller se celebrará en una segunda ocasión: el domingo 9 de junio a las 11.00 horas y también en la plaza del Palacio de Formación y Congresos.
Asimismo, la escritora y editora Elena Morales dirigió otro taller de escritura creativa titulado Entre las Nubes dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años en el Palacio de Formación y Congresos.
Bebecuentos y exposición
Los Bebecuentos, una de las actividades más demandadas por el público majorero, regresan de nuevo en esta edición de la feria. Laura Escuela vuelve a la Isla con una propuesta dirigida a niños y niñas de entre 0 y 36 meses titulada Ratos y gatones que está programada para el sábado y el domingo a las 11.00 y a las 12.00 horas en Sala Infantil y Juvenil del Centro Bibliotecario.
Bajo el lema La fiesta de los libros cumple 30 años. Lectores, libros y escritores, el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura y el Centro Bibliotecario insular, ha previsto un programa con más de 30 actividades donde el libro, los lectores y los libreros compartirán el protagonismo.
La Feria del Libro de Fuerteventura cuenta además con el patrocinio de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y el Programa Canarias Crea Canarias del Gobierno autonómico.