Llegan las largas vacaciones escolares y muchas familias sienten inquietud e incluso culpabilidad por tener que "aparcar" a sus hijos -especialmente si no se cuenta con abuelos desinteresados-, aunque la actual oferta de actividades para ellos es muy amplia: idiomas, deportes, cocina, o voluntariado.
En 'Fuerteventura al Día' hemos seleccionado tres propuestas para mejorar la información a la hora de elegir los mejores planes para sus hijos, siempre dependiendo de "las prioridades de cada familia y de la actitud que planteen los niños, no podemos inscribir a los niños en las actividades que nos hubiera gustado hacer a nosotros. Se sentirán desmotivados", afirma Salvador del Castillo, monitor de Vela Ligera del Club Nautico de Fuerteventura que propone un curso (más económico para socios del Club) que compagina con clases de raquero.
Si los padres trabajan, dejarles con los abuelos es una buena opción pero los campamentos y las escuelas de verano son una buena opción para que niños y adolescentes "desarrollen todas las habilidades sociales", argumenta Eliezer Aguiar, del Club Deportivo Herbania, cuyos campamentos desarrollan toda una amplia gama de propuestas vinculadas al deporte y el entretenimiento, "llevamos 20 años dedicándonos a los Campamentos de Verano y procuramos innovar para no perder la emoción y el punto de diversión que necesitan los niños a diario".
Lo harán "fuera del entorno rutinario del cole", ya que todo el rato deberán compartir con otros niños, comer lo de los demás y podrán descubrir otras facetas de ellos por sí mismos. Apuntar a los hijos a una actividad veraniega tiene, además de para ellos, "beneficios para los padres"., tal y como señaló Consuelo Orduña del Hotel-Escuela El Mirador que este año ofertó de forma pionera cursos de cocina para niños y niñas con edades comprendidas hasta los 12 años. Se busca meter en harina a los chavales porque muchos ni siquiera saben cómo se utilizan los instrumentos propios de la cocina, comentan los profesores.