Hoy es Sáb, 08 Nov 25

Puerto Naos ya no tiene vallas de seguridad ni restricciones de acceso con código QR

Se han habilitado todos los servicios necesarios en la zona para la puesta a punto de la playa, incluyendo baños, vestuarios, tarimas de acceso y jardines
03/06/2024

Puerto Naos ya no tiene vallas de seguridad ni restricciones de acceso con código QR. Las limitaciones de acceso a la zona costera han sido levantadas para las viviendas autorizadas y los usuarios de la playa, mientras que permanecen vigentes solo para las casas sin autorización.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha informado que se han instalado 1.080 sensores en Puerto Naos y que otros 600 están en camino, con el objetivo de otorgar permisos a las viviendas que aún no cuentan con sensores. «Los turistas que llegaban a esta zona se encontraban con una dificultad, para mí es una alegría volver aquí y no ver ni una sola valla», destacó Rodríguez durante una rueda de prensa esta mañana.

Por el momento, quienes accedan a la zona negra en Playa Chica y a las viviendas no autorizadas tendrán que seguir utilizando el QR, desapareciendo esta restricción para el resto. Rodríguez subrayó que desde la institución están a la espera de los datos de “la parte que falta” del hotel para autorizar su puesta en marcha “cuanto antes”.

Además, la señalética ha sido sustituida debido a que “algunas imágenes hacían que la gente huyera de los espacios. Hay que tener mucho cuidado, y tenemos claramente delimitados los espacios que son más complicados, pero para el resto ya hay una libre circulación”, resaltó el presidente del Cabildo insular.

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, también informó que desde el consistorio local se han habilitado todos los servicios necesarios en la zona para la puesta a punto de la playa, incluyendo baños, vestuarios, tarimas de acceso y jardines.

Con la eliminación de las restricciones y el sistema de entrada mediante códigos QR, la zona vuelve a estar abierta al público de cara a este verano, marcando un importante paso hacia la normalización de la vida y el ocio en la zona.

El Cabildo insular ahora espera la autorización de Salud Pública para aumentar el rango mínimo de gases de 700 a 1.000 ppm, lo que permitiría la apertura de más del 90% de Puerto Naos.