Hoy es Sáb, 08 Nov 25
sector turístico en La Palma
sector turístico en La Palma

Preocupación en el sector turístico palmero debido a las restricciones tras la erupción

Estas limitaciones afectan significativamente el desarrollo de actividades de turismo de ocio activo, esenciales para la recuperación del sector
29/05/2024

El Centro Insular de Iniciativas Turísticas ‘La Palma’ ha expresado su descontento debido a las «excesivas restricciones» que aún persisten en las zonas cercanas al cono volcánico, La Fajana y otras áreas afectadas por las coladas del volcán Tajogaite. Estas limitaciones afectan significativamente el desarrollo de actividades de turismo de ocio activo, esenciales para la recuperación del sector.

La patronal turística insular, tras un reciente encuentro con Onán Cruz, director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, calificó de «incoherente y lesivo» que se mantengan estas restricciones mientras se permite la organización de hasta tres concursos de submarinismo por parte de la comunidad científica. Óscar León, presidente del CIT insular ‘La Palma’, señaló que han solicitado reuniones con los representantes de la comunidad científica del Plan de Emergencias Volcánicas de La Palma (Peinpal) sin recibir respuesta, subrayando la necesidad de entender los condicionantes que impiden las visitas y actividades de ocio en las áreas de influencia del volcán.

León explicó que las empresas de senderismo, submarinismo y otras actividades náuticas siguen sin poder ofrecer servicios para apreciar la nueva fajana, a pesar de que técnicos, topógrafos y científicos han manifestado la viabilidad de estas actividades. «Es imperativo buscar alternativas para desarrollar la actividad turística, clave en el proceso de recuperación del sector, especialmente después de dos años y nueve meses desde la erupción», añadió.

El sector turístico trasladó sus preocupaciones en una reciente reunión en el Museo del Puro Palmero de Breña Alta, con la participación de las consejeras insulares de Medio Ambiente y Turismo, Susa Armas y Raquel Rebollo, la directora insular de Turismo, Beatriz Páez, y el concejal de Turismo, Playa y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Breña Alta, Matteo Zamboni. 

Las conclusiones del encuentro fueron desalentadoras. Según León, las áreas accesibles para respetar el entorno y conocer las limitaciones adaptadas a la actividad turística no se definirán hasta dentro de más de un año. El plan de protección de la zona está en fase de redacción hasta diciembre de este año, seguido por un largo proceso de tramitación y alegaciones hasta su aprobación definitiva. Este documento es crucial para el desarrollo de la actividad turística, especialmente en un verano con baja conectividad y previsión de baja ocupación hotelera y extra hotelera.

 El CIT Insular ‘La Palma’ insiste en la necesidad de agilizar el acceso de empresas de ocio activo al cono del volcán, instalar un punto de información en el sendero de acceso, colocar servicios y retirar los restos de vallado que actualmente dan una imagen de descuido en una zona de alto valor paisajístico.