El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, afirma en Mírame Televisión que es “sorprendente que la corporación insular anterior no tomara ninguna medida para reclamar esto seis millones de euros”, en referencia a la sentencia que la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que da la razón al Cabildo en su reclamación por un dinero abonado en productos bancarias, swaps, contratados por anteriores gobiernos insulares y que ocasionaron un perjuicio económico a la institución. Martín destaca que a esta cantidad hay que añadir los intereses.
Según explicó, se trata de una “especie” de seguro que se había añadido a unos préstamos del Cabildo, pero “una vez que el Cabildo paga los préstamos, le siguen pasando el seguro. Ahora, dijo, habrá que hacer una valoración para ver dónde se va destinar ese dinero que recupera la corporación.
Martín también se refirió al pleno solicitado por Coalición Canaria para tratar las irregularidades del ITER y calificó de “reto” la petición de los nacionalistas. Para Martín, las irregularidades más graves es que “tenemos 135 proyecto fotovoltaicos sin licencia; estamos hablando de que hay empresas a las que se les prestan servicios y no tenía licencia”.
En otro momento de la entrevista, el candidato socialista a la Presidencia del Cabildo afirmó que no se ve en una alianza con Coalición Canaria, porque “no me gobernando con ellos después de denuncia la gestión de Coalición” y recordó que en las últimas elecciones se presentó como la alternativa a los nacionalistas y “queremos seguir siendo esa alternativa”.
Martín recalcó que, si tiene la oportunidad de formar gobierno, se sentará a negociar sobre un programa electoral y definir “qué proyectos queremos para la isla”.