Hoy es Jue, 20 Nov 25

 Oswaldo Betancort valora positivamente la gestión del Cabildo en el Debate de Estado de la Isla 2025

Betancort habló de las principales inversiones protagonizadas este mandato, destacando los 65 millones de euros destinados a infraestructuras hídricas
19/11/2025

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha comenzado el Debate del Estado de la Isla 2025 destacando que el actual grupo de gobierno ha protagonizado, según afirmó, “los dos años y medio más resolutivos de la política insular reciente

Betancort repasó las principales inversiones ejecutadas en este periodo, entre ellas la Residencia de Mayores de Tahiche, con más de 16 millones de euros; el Centro Integral de Cáritas de Altavista, financiado íntegramente por el Cabildo; la Balsa de Tinache, el Parque Eólico de San Bartolomé, la nueva planta de compostaje de Zonzamas, la planta desaladora portátil para riego agrícola, el saneamiento de El Golfo y la reapertura del matadero insular. “Estamos transformando Lanzarote y La Graciosa con hechos y no con palabras”, afirmó.

Uno de los ejes de su intervención fue el ciclo integral del agua, con 65 millones de euros ya movilizados en infraestructuras clave. También anunció avances en ordenación territorial, incluida la validación ambiental del Plan Especial de La Geria, el progreso del PRUG del Archipiélago Chinijo y la próxima disponibilidad del documento de alcance del nuevo PIOT, que protege el 60% del territorio y elimina más de 100.000 metros cuadrados de uso turístico en Playa Blanca.

En materia turística, Betancort defendió el llamado “Modelo Lanzarote”, basado en la calidad, destacando un gasto medio por turista de 196,27 euros y un crecimiento contenido del 1,9% en la llegada de visitantes. Recordó además el reciente reconocimiento de la FAO que declara a Lanzarote como Patrimonio Agrícola Mundial.

El presidente subrayó actuaciones de protección ambiental en la Reserva de la Biosfera, como nuevos informadores, control de accesos y medidas contra actividades ilegales, además de avances en políticas sociales, con 35 millones para conciertos sociales y 50 millones anuales en proyectos y convenios.

En vivienda, pese a no tener competencias directas, el Cabildo ha destinado más de 15 millones de euros a la compra de suelos y viviendas para alquiler asequible, y ha cofinanciado el Bono Alquiler Joven. También mencionó mejoras sanitarias del Gobierno de Canarias, como la incorporación del robot quirúrgico Da Vinci y la reducción de listas de espera.

Betancort lamentó la inacción del Gobierno central en materia migratoria y criticó la falta de despliegue del sistema SIVE. En paralelo, alertó sobre la pérdida de poder adquisitivo y la presión fiscal que afrontan familias y autónomos.

El mandatario detalló medidas económicas como los planes de empleo municipales, el programa “Cuidando Lanzarote y La Graciosa”, la campaña Consume Lanzarote 2025 y la incorporación de nuevas guaguas híbridas al transporte público.

El presidente concluyó llamando a centrar el debate en los problemas reales de la ciudadanía y defendió que el Cabildo está “haciendo lo que había que hacer desde hace mucho tiempo

Te interesa

Lanzarote recibirá en Roma el reconocimiento internacional SIPAM por su ingenioso y tradicional sistema agrícola

Lanzarote será reconocida el próximo viernes, 31 de octubre, como Sistema Importante
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, desliza la idea de acudir a las generales con Primero Canarias

Coalición Canarias desliza la idea de acudir a las generales con Primero Canarias

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, en una entrevista con