Denuncia que requiere una inversión de 355 millones para seis kilómetros y supone un retraso de veinte años para la movilidad en la isla
Denuncia que requiere una inversión de 355 millones para seis kilómetros y supone un retraso de veinte años para la movilidad en la isla

‘No incineración Tenerife’ considera un ‘disparate’ el proyecto de circunvalación de La Laguna

Denuncia que requiere una inversión de 355 millones para seis kilómetros y supone un retraso de veinte años para la movilidad en la isla
29/03/2022

El colectivo 'No incineración Tenerife' califica de "disparate de marcamayor" el proyecto de circunvalación de La Laguna, en que el Gobierno de Canarias ha sacado a exposición pública y que supone una inversión de 355 millones de euros para ejecutar seis kilómetros, con tres carrieles por cada sentido, según explica en un comunicado remitido este martes. 

Según este colectivo, este proyecto, lejos de representar un pradigma de movilidad para la isla supone un retraso de veinte años y en una isla que "hoy por hoy, se acerca al coche por habitante, cifra disparatada que ocurre en muy pocos lugares del mundo", citando los argumentos del concejal de Unidas se Puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo.

El comunicado denuncia que  el coste de la obra alcanza los 60.000 euros por metro  debido al soterramiento, porque en el proyecto se argumenta que "es la forma de preservar las viviendas y el suelo rústico porque la obra va por el subsuelo" y advierte que este gastos se elevará debido al cotes dematenerlo iluminado y ventilado. Para destacar el elevado costa del metro cuadrado de este proyecto, toman como ejemplo el coste del tres del sur, que requiere una inversión de 2.200 millones en su totalidad , lo que supone 27.500 metros cuadrados. 

Asimismo, resalta la "terrible chapuza" que supone un proyecto que hace desaparecer la rotonda de Lora y Tamayo, inaugurada hace unos meses y que "desaaparecerá" porque ser hará una "rotanda gigante" sobre la TF-5.

También señala que el desvío soterrado de la carretera de La Esperanza a su llegada a Padre Anchieta, que se está ejecutando, perderá "completamente sentido", igual que la pasarela peatonal, "obras que suponen otros 17 millones de euros "al cubo de la basura".

Además, ironiza  con que "ndependientemente de que Ascanio y Santiago Pérez –concejales de La Laguna– entiendan que está bueno porque sobre el falso túnel se pueden echar papas lo cierto es que no hay plan de movilidad, no hay objetivo alguno de reducción del tráfico privado y en verdad con 355 millones invertidos en carriles de guaguas se le podría dar la vuelta a esto sin duda". 

 

Últimas noticias