Hoy es Dom, 19 Oct 25

Natalia Santana: “Toda la ciudadanía majorera y la mayoría de partidos políticos decimos no a las tierras raras”

La presidenta de NC en Fuerteventura analiza la actualidad de la isla en Mírame Televisión
12/04/2024

Natalia Santana, presidenta de Nueva Canarias en Fuerteventura, explica, en Mírame TV, que es preciso que la medida de bonificación de 0.20 céntimos por litro al combustible se establezca también en Fuerteventura y Lanzarote, “no buscamos confrontación insular entre islas verdes e islas amarillas, lo que exigimos al Gobierno es que estandarice esta medida y tengamos igualdad de tratos”. La presidenta aclara que no piden la misma bonificación, si no una cuantía a escala que corresponde a un descuento de 10 a 12 céntimos. Nueva Canarias indica que esta medida sería mucho más efectiva regulando la competencia para que no exista ese oligopolio y así poder eliminar ese sobrecoste en todas las islas capitalinas.

Por otro lado, Santana también se pronunció acerca de la búsqueda de tierras raras en Fuerteventura: “toda la ciudadanía majorera y la mayor parte de los partidos políticos gritamos no a las tierras raras, vamos a destrozar nuestro medioambiente, nuestro sector primario y, lo que es peor, estamos poniendo en riesgo la salud de nuestra gente”. La presidenta añade que la ciudadanía se niega pero el Gobierno sigue en marcha pese a que el riesgo es evidente. “Si hay tierras raras debemos tener autonomía y explotarlas, pero antes de eso hay que tener en cuenta todas las variables y, por pensar en autoabastecernos como archipiélago, no vamos a destrozar Canarias”, declara Natalia Santana.

“Hay que buscar soluciones inmediatas, por evolucionar hacia un turismo ya no de cantidad, sino de calidad”

Nueva Canarias se declara totalmente a favor de la manifestación convocada para el 20 de abril y aclara: “A nadie se le escapa que gracias al turismo hemos tenido una evolución importante, pero defendemos la necesidad de un cambio en el modelo. Por evolucionar hacia un turismo ya no de cantidad, sino de calidad”, explica la presidenta del partido político.

Además, hace especial hincapié en la imperiosa necesidad de poner en marcha un acuerdo donde se sienten a debatir todos los agentes, para crear un macroacuerdo por un modelo turístico diferente. Actualmente la vivienda vacacional corresponde al 37%, un porcentaje muy elevado, “se están residencializando las zonas turísticas y se están turistificando las zonas residenciales, con todo lo que eso conlleva”, añade Natalia Santana.

Por otro lado, la presidenta de Nueva Canarias denuncia la precariedad de las camareras de piso, “no podemos estar hablando de cifras cuando no se valora todo lo que enfrentan en sus trabajos para sacar adelante el turismo”, añade.