Loro Parque Fundación ha realizado, en conmemoración del Día Mundial de los Océanos, una gran limpieza de plástico en la zona de la Playa de Martiánez en Puerto de la Cruz. El evento se ha organizado en colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Promemar y, además, se han devuelto al mar varios ejemplares de tortuga que se encontraban en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Tahonilla. La recuperación de este animal, además de ser un importante logro, ha permitido dar a conocer el peligro al que se enfrenta la biodiversidad marina debido al daño provocado por la acción humana.
La salida se ha llevado a cabo de manera exitosa con varias decenas de voluntarios que participaron en talleres y juegos. Además, se tiene previsto realizar más limpiezas de las costas durante el verano, siendo la próxima el 15 de junio. Con estas acciones enmarcadas en el Día Mundial de los Océanos, se pretende promover la búsqueda de soluciones para mantener los océanos más limpios y concienciar a los voluntarios con diferentes actividades educativas sobre el problema ambiental que enfrentan los océanos y las diferentes especies que habitan en ellos, haciendo especial hincapié en los efectos de la basura marina.
Con todo esto, Loro Parque ha querido resaltar la acumulación de los plásticos en los océanos que afecta de manera terrible a la biodiversidad marina, debido a que, según cifras de las Naciones Unidas, “13 000 000 toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte de 100 000 especies marinas al año”. Todo esto hace que el papel de los centros de conservación de la vida silvestre cobre especial relevancia para el futuro de las generaciones de las especies.