El colectivo de técnicos sanitarios de las Islas Canarias lleva más de 10 años esperando por un encuadre correcto de categoría acorde a su formación. El problema radica en que estas personas se encuentran en un rango profesional inferior al que realmente pertenecen. Esto afecta a sus sueldos, a la cotización en Seguridad Social, a las pensiones, e, incluso, a los subsidios por desempleo. Se han estado concentrando todos los miércoles a las puertas de los centros sanitarios en los que trabajan, intentando hacer llegar a la población la situación en la que se encuentran en muchos hospitales y centros de salud.
Este asunto no sólo afecta a la comunidad autónoma de Canarias, sino que se vive en todo el panorama nacional. A través de sus concentraciones pretenden reclamar el reconocimiento de la categoría profesional de unos 500.000 profesionales que se ven afectados por esta situación. Un grupo de técnicos sanitarios canarios han querido denunciar en Mírame TV Canarias el engaño hacia la formación profesional, el olvido y la discriminación por parte del Gobierno y las administraciones. Exigen al Gobierno la supresión de la Disposición Transitoria Tercera, que mantiene a los profesionales técnicos en un grupo profesional diferente al que les corresponde.
“Hacemos un llamamiento a todos los estamentos y representantes políticos, para que medien y pongan fin a esta situación que consideramos vergonzosa para este amplio colectivo que representamos y que es uno de los pilares básicos de la sanidad, ya que afecta no solo a los TCAE, sino a todos los técnicos sanitarios actualmente encuadrados en el C2, y a todos los técnicos superiores de la administración pública, derogando la Disposición Transitoria Tercera del Estatuto Básico del Empleado Público”, aseguran. Hasta entonces los técnicos sanitarios de todo el país seguirán saliendo a la calle para denunciar el agravio profesional.