Hoy es Vie, 17 Ene 25
El inmueble pasó a propiedad municipal como pago de la condena al empresario Antonio Plasencia en el caso Las Teresitas
El inmueble pasó a propiedad municipal como pago de la condena al empresario Antonio Plasencia en el caso Las Teresitas

El Gobierno canario compra al Ayuntamiento de Santa Cruz el edificio Auditorio para destinarlo a sede de órganos judiciales

El inmueble pasó a propiedad municipal como pago de la condena al empresario Antonio Plasencia en el caso Las Teresitas
Hace 2 años

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, firmó este viernes con el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, un acuerdo para la adquisición del edificio Auditorio por 22 millones de euros. Una vez adquirido, el Gobierno de Canarias acondicionará su interior como sede de órganos judiciales.

Hay que recordar que este inmueble, que está sin concluir en su interior, fue una de las propiedades que el empresario Antonio Plasencia tuvo que ceder a la capital como pago de la condena por corrupción en el caso Las Teresitas. 

Tras la rúbrica, el vicepresidente destacó tras la firma del documento de voluntades la importancia de la cooperación entre administraciones para facilitar la vida a los ciudadanos, el ejercicio de sus derechos y la prestación de los servicios públicos. Precisó que el traslado de los diferentes órganos judiciales que se encuentran dispersos en la ciudad y en régimen de alquiler permitirá un ahorro anual de 1,5 millones de euros al Gobierno de Canarias.

Bermúdez se refirió a la magnífica ubicación del edificio, en plena zona de expansión de la ciudad en Cabo-Llanos, lo que facilitará la relación de los ciudadanos con la administración de justicia e indicó que la habilitación del inmueble permitirá dar respuesta a las necesidades actuales de la oficina judicial en la capital tinerfeña.

Del mismo modo, destacó que el inmueble constituirá la primera pieza de lo que será la ciudad de la Justicia de Santa Cruz de Tenerife

Por su parte, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, aseguró que la expresión de la voluntad de compra del edificio es un paso muy importante no solo para la prestación de este servicio público sino también para la propia ciudad. “Que la justicia esté en el centro de la ciudad es algo muy bueno para la propia justicia y para esta capital”, dijo el consejero, quien detalló que en la actualidad hay 20 unidades judiciales dispersas en la ciudad.