Un menor migrante llegado en cayuco a Canarias.

El Gobierno acuerda con Junts la redistribución de menores migrantes para aliviar la presión en Canarias

18/03/2025
Imagen de un grupo de migrantes llegando al archipiélago.
Imagen de un grupo de migrantes llegando al archipiélago.

El Gobierno ha cerrado con Junts un acuerdo para reformar el artículo 35 de a Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes, lo que incluiría la distribución de menores que se encuentran ahora en territorios tensionados por la presión migratoria, como es el caso de Canarias -que tutela a más de 5.000 niños y adolescentes-, según han informado a Europa Press diversas fuentes gubernamentales. Según Junts, de ese reparto, Cataluña recibiría entre 20 o 30 mientras que a Madrid le corresponderían 700. El Ejecutivo tiene previsto aprobar este mismo martes el decreto de modificación. La medida incluye que las comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales que deben tener –como es el caso de Cataluña, según apuntan fuentes de Junts– reciban también una compensación económica «adecuada». Tras meses de negociaciones entre ambas partes, en los últimos días se han acercado posiciones con un texto en el que, según la formación que preside Carles Puigdemont, se establecen criterios «justos y equilibrados» para afrontar la situación humanitaria de estos menores y para facilitar su integración. Entre los criterios establecidos para el reparto de los menores se ha tenido en cuenta el peso poblacional, pero también el «esfuerzo» que ha hecho Cataluña en los últimos años, según las mimas fuentes. Así, el reparto se realizará entre aquellas comunidades que hasta ahora no habían acogido o habían hecho un esfuerzo menor, con lo que finalmente llegarán entre 20 y 30 menores a Cataluña de los 4.400 que debían repartirse ahora, mientras que a Madrid se prevé que lleguen 700. Para Junts, el acuerdo evidencia que se mantienen firmes en la defensa de un modelo «que no penalice a las comunidades más solidarias» y que asegure un trato justo para las partes implicadas.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería y redistribuir a los menores migrantes en España refleja un esfuerzo por aliviar la presión migratoria en territorios como Canarias, que actualmente tutela a más de 5.000 niños y adolescentes. Aquí tienes los puntos clave del acuerdo:

  1. Redistribución de menores migrantes:
    • El objetivo es distribuir a los menores que se encuentran en zonas con alta presión migratoria, como Canarias.
    • Cataluña recibirá entre 20 y 30 menores, mientras que a Madrid le corresponderán 700.
    • En total, se redistribuirán 4.400 menores entre las comunidades autónomas.
  2. Criterios de reparto:
    • Se ha tenido en cuenta el peso poblacional de cada comunidad autónoma.
    • También se ha considerado el esfuerzo previo de las comunidades, como Cataluña, que ha estado por encima de la media en la acogida de menores en los últimos años.
  3. Compensación económica:
    • Las comunidades que han superado la media de plazas estructurales, como Cataluña, recibirán una compensación económica «adecuada» por su esfuerzo adicional.
  4. Objetivos del acuerdo:
    • Facilitar la integración de los menores migrantes.
    • Establecer criterios «justos y equilibrados» para afrontar la situación humanitaria de estos menores.
    • Evitar que las comunidades más solidarias sean penalizadas por su esfuerzo previo.
  5. Aprobación del decreto:
    • El Gobierno tiene previsto aprobar el decreto de modificación este mismo martes.

Este acuerdo busca equilibrar la carga entre las comunidades autónomas y garantizar un trato justo para todas las partes implicadas, al tiempo que se aborda una situación humanitaria urgente. Para Junts, este acuerdo refleja su compromiso con un modelo que no castigue a las comunidades que han sido más solidarias en el pasado.

Últimas noticias

El Papa Francisco.
VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 14: Pope Francis attends a meeting with engaged couples from all over the world gathered today, on the feast of St. Valentine, in St. Peter's Square on February 14, 2014 in Vatican City, Vatican. During the event, organised by the Pontifical Council for the Family, Pope Francis emphasised that living together is 'an art, a patient, beautiful and fascinating journey' which can be summarized in three words: please, thank you and sorry. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)

Te interesa

Protesta migrantes frente a un centro de acogida de Cruz Roja.

Rebelión en un centro de migrantes de Santa Cruz de Tenerife por la retirada de una menor

Decenas de migrantes protestaron pacíficamente en el centro de acogida de Los
Menores migrantes

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha