El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) pide al Gobierno de Canarias, el Cabildo y la Subdelegación del Gobienro que acepten como fórmula transitoria un carril reversible hacia el Sur, por la mañana, y dirección Santa Cruz en horario de tarde.
Ell CEST asegura, en una nota de prensa, que ha iniciado contactos con las distintas administraciones para "impulsar medidas que, de forma urgente, ayuden a evitar el colapso que está sufriendo diariamente en la autopista del Sur".
La propueta de este tercer carril provisional habilitado entre Playa de Las Américas y Parque de la Reian sería una de ellas.
Esta organización empresarial defiende que "la gravedad de la situación en la TF-1 exige respuestas que no pueden esperar por el tercer carril definitivo", y, por ello, plantea la utilizar uno de los cuatro carriles con los que la autopista cuenta idad para facilitar el desplazamiento de los vehículos en las horas de mayor afluencia hacia el sur o norte, durante la mañana o tarde, respectivamente.
Según detallan, esta opoción ya "se llevó a cabo durante las obras para mejorar el asfaltado de dichas vías" y "la fórmula puede ser perfectamente viable", puesto que solo requeriría preparar algunos puntos de la mediana para permitir el acceso de los vehículos al carril reversible en los tramos indicados.
El CEST insiste en que, dada la situación de bloqueo que se sufre a diario en la autopista del Sur y a la vista de que el tercer carril no será en ningún caso una realidad hasta dentro de unos cuantos años, que las administraciones deben ser permeables a esta solución transitoria que plantean.
Sin embargo, añade que esta propuesta "no debe considerarse como la solución definitiva" e insiste en la necesidad de que se aceleren todos los pasos necesarios para que cuanto antes los municipios del Sur, motor económico de la Isla, cuenten con una red a la altura de lo que la comarca necesita "para evitar que las empresas sigan padeciendo estos problemas y, en idéntica medida, para que la Isla no siga deteriorándose como destino turístico por culpa de los inconvenientes que el tráfico causa a millones de visitantes".