La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, anunció este jueves que el grupo Satocan expresó su decisión de retirar las solicitudes para investigar tierras raras en la isla. Además, añadió que «como no podía ser de otra manera, la empresa ha comprendido el rechazo unánime de Fuerteventura y el sentir de la población majorera» y que «desde un primer momento todos los grupos del Cabildo han mostrado su rechazo y han trabajado para detener la extracción». La constructora había solicitado permiso para explorar 131 cuadrículas mineras en los municipios de El Rosario, La Oliva y Pájara.
La presidenta espera que Satocan «cumpla lo antes posible con las intenciones de retirar las solicitudes ya que el desarrollo de esta actividad supondría una de las mayores agresiones tanto al medio ambiente como al bienestar de las personas de la isla». Además, ha asegurado que desde el Cabildo seguirán insistiendo en que se modifique la Ley Estatal de Minas, ley de 1973 que no tiene en cuenta las singularidades de Fuerteventura.
Para Lola García, se trata de una legislación que «debe ser actualizada para blindar nuestro territorio de cualquier intención de llevar a cabo actividades mineras invasivas y agresivas, de manera que primen en todo momento los valores naturales frente a la extracción del recurso». Hizo también especial énfasis en que este tipo de minería puede producir daños en la salud de las personas, así como en la fauna y la vegetación.