Representantes de Agonane-Ecologistas en Acción han manifestado su rechazo en el Consejo de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Oliva contra la aprobación de un “macro hotel” de 1.000 camas en Corralejo. Los ecologistas denuncian que los concejales de La Oliva se justifican afirmando que deben votar a favor del proyecto, promovido por un empresario gallego, bajo la amenaza de cometer prevaricación, ya que aseguran contar con todos los informes favorables.
“Nos preguntamos si dejar sin salud a su pueblo por colapso de las infraestructuras sanitarias no es prevaricar”, cuestiona el grupo. Además, añaden: “poner en peligro la educación con una ratio insostenible para los alumnos, las maestras o las madres, no es prevaricar”.
Agonane también resalta la crisis de vivienda en la zona, afirmando que “no haya vivienda o alquileres para la gente residente o natural en Corralejo no es prevaricar”. Asimismo, advierten sobre los riesgos ambientales, incluyendo “el peligro de contaminación de la playa por vertidos de aguas fecales o salmuera en la zona”.
La organización critica la destrucción de “la prometida sostenibilidad” y denuncia la persistencia en un modelo económico que consideran incierto y perjudicial. Subrayan el aumento de las olas de calor y la falta de agua potable para los residentes, frente al abastecimiento prioritario al turismo. También lamentan la ocupación del territorio con aerogeneradores y torres de alta tensión para sostener la demanda energética de los macro hoteles.
Según Agonane, la capacidad de carga de Corralejo ha sido ampliamente superada, con una proporción de turistas que triplica a la de los residentes. En vista de estos problemas, el colectivo ha instado a los políticos a que “por el bien de la sociedad y de sus propias familias y vecinos paralicen la licencia del macrohotel de 1.000 camas”.