Hoy es Mié, 15 Oct 25

Clavijo critica la falta de apoyo del Estado y reclama soluciones inmediatas

El presidente de Canarias ha anunciado este martes una ofensiva “político-jurídica” para redefinir el acceso a la condición de residente en el archipiélago y limitar la compra de viviendas a extranjeros
11/03/2025

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha denunciado este martes que el archipiélago nunca ha estado «tan solo y tan abandonado» en la historia democrática de España como en la actual crisis migratoria. Durante la segunda jornada del ‘Debate sobre el Estado de la Nacionalidad’, Clavijo ha lamentado la falta de acción del Gobierno central y ha reiterado la necesidad de unidad para abordar la distribución de menores migrantes no acompañados.

El mandatario canario ha rechazado que la crisis migratoria se considere únicamente un «problema de Canarias» o que se utilice como una «oportunidad para arrancar un puñado de votos» en la política nacional. En este sentido, ha subrayado la importancia de encontrar soluciones conjuntas y ha advertido que Canarias no se quedará de brazos cruzados.

«Tengan claro que ya sea por la vía de un cambio legislativo, por una inicial derivación extraordinaria o por los tribunales, Canarias va a conseguir resultados, porque es de justicia y porque nos avala la razón», ha afirmado Clavijo. En este contexto, ha resaltado el último fallo del Tribunal Constitucional, que reconoce la inmigración como un fenómeno «de naturaleza supraautonómica» que requiere la colaboración de todas las instituciones.

El presidente del Gobierno de Canarias ha cargado contra la «inacción» del Ejecutivo central y ha asegurado que los avances logrados hasta ahora han sido impulsados por su propio Gobierno autonómico. Asimismo, ha lamentado el tono de enfrentamiento de la política nacional, al que ha calificado como un «pim pam pum» que impide encontrar soluciones reales.

Clavijo ha reconocido el apoyo de las ONG en la red de acogida y ha elogiado el «ejemplar comportamiento» de la ciudadanía canaria ante la crisis migratoria. También ha defendido la futura estrategia ‘Canarias-África’ como una hoja de ruta fundamental para contribuir, desde el archipiélago, al desarrollo del continente africano ante la «ausencia de respuestas eficaces» tanto del Estado como de la Unión Europea.

El Gobierno canario sigue insistiendo en la necesidad de una política migratoria más justa y solidaria, con medidas concretas que alivien la presión sobre las islas y fomenten una distribución equitativa de los menores migrantes en todo el territorio nacional.

Publicidad

Últimas noticias