Hoy es Sáb, 08 Nov 25

Garachico acogerá el primer simulacro de erupción volcánica en España con la participación de un millar de personas

El ejercicio comenzará el 22 de septiembre con talleres, mesas técnicas y actividades divulgativas
15/09/2025

El próximo 26 de septiembre, el municipio de Garachico (norte de Tenerife) se convertirá en el epicentro del primer simulacro de erupción volcánica que se celebra en España, un ejercicio en el que participarán unas mil personas y que implicará la evacuación del barrio del Muelle Viejo.

La iniciativa, presentada este lunes por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, forma parte del programa europeo EU Modex y constituye, según la mandataria insular, “el paso más ambicioso” de la estrategia preventiva en materia volcánica. La elección de Garachico no es casual: el municipio sufrió en 1706 una erupción que cambió su historia, al sepultar su puerto y trasladar la vida económica y social a Santa Cruz.

El alcalde de Garachico, Heriberto González, recordó ese episodio histórico y subrayó la creciente demanda ciudadana de información sobre riesgos volcánicos: “En 2007 apenas acudía gente a las charlas; hoy se llenan las salas”.

El ejercicio comenzará el 22 de septiembre con talleres, mesas técnicas y actividades divulgativas. El día 26 se simulará una erupción en la zona de Arenas Negras, en la dorsal noroeste, área catalogada de alto riesgo junto a los municipios de El Tanque, Santiago del Teide, Guía de Isora, Icod de los Vinos y La Orotava.

El protocolo previsto contempla que a las 8:00 horas el Instituto Geográfico Nacional (IGN) emita un aviso de erupción inminente, seguido de la reunión del comité científico y la activación del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). Media hora después, se procederá a la evacuación del Muelle Viejo y se informará a la población a través del sistema de alerta ES ALERT.

El simulacro incluirá la participación de un buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía, que se posicionará frente a Garachico para tomar muestras y grabar imágenes del proceso eruptivo simulado. La jornada concluirá a las 14:00 horas con el repliegue de efectivos y una comparecencia pública.En la presentación del operativo también participaron la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Carlos Esquivel; el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Plata; así como representantes de EU Modex y de Protección Civil del Cabildo.

Te interesa

el Teide

Registran un nuevo enjambre sísmico en el Teide con 700 pequeños terremotos

Registran un nuevo enjambre sísmico en el Teide con 700 pequeños terremotos
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, durante un momento de su comparecencia de prensa del día 28 de mayo de 2025.

Rosa Dávila pedirá que no se autorice la concentración convocada en el Parque Nacional del Teide

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, pide coherencia a los